BCR: nuevo retiro de AFP impactaría mercado financiero con alza de tasas de interés
Entidad emisora considera que no tendrá efecto en la inflación

ANDINA
El Banco Central de Reserva (BCR) sostuvo hoy que el nuevo retiro de los fondos de las AFP, aprobado en la víspera por el Congreso de la República, tendría un impacto en el sistema financiero con el aumento de las tasas de interés de largo plazo.

Publicado: 12/4/2024
“La opinión del Banco Central es que tendrá impacto en el mercado financiero, a través de incremento de la tasa de interés de largo plazo”, dijo el gerente de Política Monetaria del BCR, Carlos Montoro.
El pleno del Congreso de la República aprobó anoche autorizar a todos los afiliados a las AFP, sin excepción, el retiro facultativo de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a 20,600 soles. El desembolso se haría en cuatro abonos de hasta 1 UIT (5,150 soles) cada 30 días calendario.

El funcionario del BCR recordó que, según el cálculo de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el nuevo retiro de los fondos de las AFP totalizaría hasta 34,000 millones de soles.
“La mayor parte de la población que podría retirar esos fondos serían los afiliados de mayores ingresos, entonces, se estima que una parte muy pequeña (de los retiros de AFP) vaya a gastos de consumo”, indicó.
“De acuerdo a algunas encuestas, la mayor parte de esos recursos iría al ahorro o pago de deuda, por lo que no tendría impacto en la inflación”, agregó.
Carlos Montoro explicó que otro impacto de los retiros de las AFP es que se arriesga la vejez de la población, porque se le resta o quita recursos para una pensión digna en su jubilación.
“Los retiros de los fondos de pensiones también implican que las AFP van a tener que liquidar su cartera para hacer frente a los pagos, por lo cual tienen que vender inversiones, como bonos del gobierno o bonos locales”, sostuvo.
Más en Andina:
?? El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (@viviendaperu) elevó hoy los valores máximos de los precios para las viviendas de interés social y los peruanos accederán a las casas de hasta S/ 104,500. https://t.co/E15Cr2g9rz pic.twitter.com/CQIK0VgaUs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 12, 2024
(FIN) CNA
Publicado: 12/4/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
Beca Tec: hoy vence el plazo para postular y estudiar gratis una carrera técnica
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio