Bancos: créditos y cartas fianzas a la construcción asciende a US$ 2,000 millones
Exposición del sistema financiero preocupa a entidades bancarias

Presidente de Asbanc, Óscar Rivera. Cortesía
La exposición del sistema financiero al sector construcción asciende a 2,000 millones de dólares, entre créditos directos, indirectos y cartas fianzas, estimó hoy el presidente de la Asociación de Bancos (Asbanc), Oscar Rivera.
Publicado: 7/2/2018
“Esta situación nos preocupa porque se trata de dinero de nuestros ahorristas. Casi el 60% del capital de las empresas son los depósitos, en sus diferentes formas”, manifestó.
Rivera sostuvo que por lo casos de corrupción de Lava Jato hay una paralización en el sector construcción, lo que está afectando la cadena de pagos.
Agregó que su impacto en la economía es mayor por tratarse de una actividad generadora de empleo que tiene un gran encadenamiento con empresas de otros sectores.
“Como gremio lo que más nos duele es la corrupción en cualquiera de sus formas sector público o privado. Es la peor lacra para el desarrollo de cualquier país. Que sean castigados los corruptos a través de los procesos normales que hay que seguir, para ello tenemos el Poder Judicial y las normas legales, es el camino a seguir”, dijo.
Rivera comentó que haber tomado políticamente medidas para que fueran castigadas las empresas y los empresarios es donde hubo el gran error.
“El que debe pagar es el que comete el delito y no toda la empresa ni verse afectados sus trabajadores, la industria y el desarrollo del país”, enfatizó.
Cabe recordar que Rivera dejará la presidencia de Asbanc el próximo 19 de febrero.
Más en Andina:
Agrobanco: deuda de 33 clientes “no minoristas” asciende a S/ 484 millones https://t.co/0DsbZhSUPX pic.twitter.com/EIIxLeR7OK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de febrero de 2018
(FIN) SDD/CNA
Publicado: 7/2/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio
-
Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH