Ayacucho: Devida y municipio de Anco reforestan suelos degradados por cultivos ilícitos
El proyecto tiene una duración de 3 años y cuenta con S/ 2 millones 586,754 financiados por Devida

Ayacucho: Devida y municipio de Anco reforestan suelos degradados por cultivos ilícitos
En el marco de la estrategia nacional de lucha contra las drogas y con el fin de mejorar la calidad de vida de los pobladores del distrito de Anco, provincia de La Mar, en Ayacucho. la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la municipalidad distrital iniciaron el proyecto de reforestación de los espacios degradados por cultivos ilícitos.

Publicado: 8/11/2019
El referido proyecto tendrá una duración de tres años, y cuenta con un presupuesto total de 2 millones 586,754 soles financiados por Devida para la recuperación de alrededor de 1,200 hectáreas de cultivo que conforman el recurso de aproximadamente 1,170 familias.
Para el presente año 2019 se ha programado la reforestación de 300 hectáreas con más de 150,000 plantones en especies como caoba, pinus tecunumanii, shaina, capirona, taron taron y eucalipto urugrandis, las cuales conformarán 80 hectáreas de plantación en la técnica de macizo y 220 hectáreas de plantaciones en agroforestería. El monto de inversión para el presente año es de 1 millón 157,406 soles.

Edwin Ramírez Miranda, alcalde del distrito de Anco, inició los trabajos de reforestación acompañado de los estudiantes del colegio secundario 2 de Mayo, a quienes instó a reforzar su compromiso y el de sus familias con el cuidado del medio ambiente.
“Jóvenes, ustedes son el presente y el futuro. Hoy, no solo estamos plantando un árbol, estamos demostrando nuestro compromiso en el cuidado del medio ambiente. Pidan a sus padres que ya no talen más árboles y, por el contrario, sembremos más”, precisó.
El proyecto “Recuperación de los servicios ambientales de suelos degradados por cultivos ilícitos mediante reforestación en los centros poblados de Lechemayo, Unión Progreso y Arwimayo, distrito de Anco-La Mar-Ayacucho” viene siendo ejecutado por la municipalidad distrital de Anco con el financiamiento de Devida.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? ?? Museo Tumbas Reales de Sipán recibió casi 3 millones de visitantes desde su creación en noviembre del 2002 https://t.co/mfUovsMJgj pic.twitter.com/riTSNWnboQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 8, 2019
Publicado: 8/11/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
Cienciano vs. Bolívar: ¿Qué canales transmitirán hoy el cotejo desde La Paz?
-
Minsa: 80 niños con discapacidad recibirán atención odontológica integral en el Cercado
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Aeropuerto Chinchero: MTC crea grupo de trabajo para informe sobre contrato de concesión
-
Diputada colombiana pide disculpas al Perú por bandera izada en isla Chinería