Alberto Fujimori y los principales hitos de su vida política [Interactivo]

AFP
Alberto Fujimori ha sido uno de los actores políticos más polémicos de los últimos veinte años en el Perú. En la siguiente línea de tiempo conozca los hechos más saltantes que protagonizó, como su victoria sobre Mario Vargas Llosa, su fuga del país, hasta su encarcelamiento y reciente indulto.
(FIN) CVC/CCR
Publicado: 30/12/2017
Entre los aspectos más relevantes del primer gobierno estuvo la recuperación económica tras recibir un país sumido en la hiperinflación, asimismo, los duros golpes al terrorismo con la captura del cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, y al Comité Central de grupo terrorista.
Sin embargo, Alberto Fujimori perpetró un autogolpe el 5 de abril de 1992 y cambió la Constitución en busca de perpetuarse en el poder. Así, consiguió la reelección en 1995 y tuvo un segundo mandato. También se cometieron atentados contra los derechos humanos, los casos más emblemáticos: la matanza de Barrios Altos y de La Cantuta.
Asimismo, durante su gobierno se denunciaron diversos casos de corrupción, como la compra de congresistas de oposición y el pago a directores de medios de comunicación para atacar a los adversarios políticos del régimen, así como las coimas en la compra de armamento; y la fuerte influencia de Vladimiro Montesinos en las instituciones del Estado, entre otras.
Fujimori tuvo que renunciar por fax y huyó del país rumbo al Japón en el 2000 tras difundirse un video en la que aparece el congresista Alberto Kouri recibiendo 15 mil dólares de Vladimiro Montesinos,en la famosa salita del SIN.
Fujimori no pudo ser extraditado de Japón debido a su nacionalidad japonesa, pero luego viajó sorpresivamente a Chile en un intento de retornar al Perú. En ese país las autoridades lo detuvieron inmediatamente y después de un largo proceso, fue extraditado.
Una vez en el Perú fue procesado y condenado a 25 años de prisión por crímenes contra los derechos humanos y delitos de corrupción. Posteriormente, la familia Fujimori inició un proceso para lograr el indulto presidencial, negado, en principio, por el presidente Ollanta Humala hasta que el jefe del Estado Pedro Pablo Kuczynski se lo otorgó en la noche de Navidad.
Se ignora hasta el momento cuál será el rol que jugara Fujimori en el escenario político nacional.
También en Andina:
Aprobación de presidente Kuczynski sube siete puntos, según encuesta nacional de Ipsos Perú realizada del 27 al 28 de diciembre https://t.co/oo7CBP9jfP pic.twitter.com/TVU3Zhpj4k
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de diciembre de 2017
Publicado: 30/12/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria