Tacna: aprueban plan maestro para construcción del puerto Miguel Grau
Documento será incorporado en el Plan Nacional de Desarrollo Portuario

El directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (ANP) aprobó el “Plan Maestro del Terminal Portuario Almirante Miguel Grau de Tacna”, presentado por el gobierno regional y que demandará una inversión de cerca de US$ 400 millones, con la finalidad de lograr el desarrollo marítimo en la frontera sur de nuestro país.
Publicado: 14/9/2024
El documento, que será incorporado en el Plan Nacional de Desarrollo Portuario, tiene como objetivo orientar, impulsar, ordenar, planificar y coordinar el desarrollo, modernización, competitividad y sostenibilidad del Sistema Portuario Nacional.
La noticia fue dada a conocer por el gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo tras sostener una reunión con el presidente de la ANP, Juan Carlos Paz Cárdenas, en la sede de la institución en el Callao.
Torres Robledo dijo que la aprobación del plan maestro es un sueño hecho realidad para los tacneños. “Ahora tenemos partida de nacimiento, ya existimos, ya no somos un NN”, expresó.
El proyecto del Terminal Portuario Almirante Miguel Grau tendrá capacidad para manejar importaciones y exportaciones entre Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay, Argentina y Asia, reduciendo la dependencia de otros puertos.
Explicó que se ha logrado el primer paso para la modernización de la pesca en su región, ahora “trabajaremos de la mano” con Proinversión para lograr la viabilidad económica y financiera a fin de ofertar la obra al sector privado y concretar la construcción en el más breve plazo.
Manifestó que la APN ve con buenos ojos y muy viable la construcción del futuro Puerto Grau y que debemos poner la mirada y esfuerzos en impulsar el tren bioceánico que unirá al sur del Perú con Bolivia y Brasil.
La aprobación del documento se dio luego de que la actual gestión regional del gobernador concretara la adecuación del estudio de preinversión al plan maestro, habiéndose elaborado cinco entregables con antecedentes del proyecto, características socio económicas, aspectos operativos, aspectos económico - financieros y estructuración preliminar del proyecto a través de la modalidad de Alianza Público Privada (APP).
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Con misas y procesión celebran día central de la festividad tacneña al Señor de Locumba https://t.co/fAbrNO24Hv pic.twitter.com/SJMHhb2Ak8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 14, 2024
Publicado: 14/9/2024
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Prevención del suicidio: dónde hay centros de salud comunitarios y qué servicios ofrecen
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”