SNI: Ejecución de Quellaveco genera confianza a inversores extranjeros de primer nivel
Impulsará niveles de inversión privada y PBI del país

Presidente de la SNI, Ricardo Márquez. Foto: Cortesía.
El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), Ricardo Márquez, señaló hoy que la ejecución del proyecto minero Quellaveco que implica una inversión de más de 5,000 millones de dólares, genera confianza a inversores extranjeros de primer nivel.
Publicado: 26/7/2018
Esta mañana el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció la decisión del consorcio Anglo American-Mitsubishi de iniciar la ejecución del proyecto minero Quellaveco ubicado en el departamento de Moquegua, para la producción de cobre.
“La ejecución de este tipo de proyectos generan confianza en los inversionistas extranjeros de primer orden a nivel mundial, lo cual es positivo para nuestro país”, subrayó Márquez.
Quellaveco tiene previsto una producción anual de 300,000 toneladas de cobre en promedio, en sus primeros 10 años de operación.
Aporte al PBI
Por su parte, el ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló hoy que el proyecto minero Quellaveco dinamizará la economía y aportará 0.4 puntos porcentuales (pp) a la expansión del Producto Bruto Interno (PBI) del país, en el primer año de su construcción.
Asimismo, el MEF enfatizó que el proyecto tendrá un impacto macroeconómico relevante en los próximos años, durante las fases de construcción y operación.
“En el primer año de construcción, Quellaveco contribuirá con hasta 2.4 puntos porcentuales en la inversión privada y 0.4 puntos en el PBI”, precisó el MEF.
Más en Andina:
Proyecto minero Quellaveco es la inversión más grande de Reino Unido en Perú https://t.co/kbxSjAixzX pic.twitter.com/3KJZvZZUtk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de julio de 2018
(FIN) MDV
Publicado: 26/7/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta: hemos marcado un antes y un después en la expansión de riego para el agro
-
Indecopi sanciona con más de S/ 2 millones a agencias de viajes por engaños
-
Más de 45,000 registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera
-
Científicos peruanos descubren una nueva especie de parásito en peces amazónicos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Mincetur: Tacna presenta recuperación notable de sus exportaciones
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos