Senamhi prevé lluvias sobre lo normal en la sierra y selva hasta el mes de abril
En la costa las temperaturas mínimas serán ligeramente frías

El pronóstico de lluvias para el período febrero-abril 2018 continúa indicando que el escenario más probable a escala nacional es de precipitaciones pluviales sobre los niveles normales en gran parte de la región andina y amazónica, informó el Senamhi. ANDINA/Difusión
El pronóstico de lluvias para el período febrero-abril 2018 continúa indicando que el escenario más probable a escala nacional es de precipitaciones pluviales sobre los niveles normales en gran parte de la región andina y amazónica, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Publicado: 3/2/2018
De acuerdo al Informe Técnico N°010-2018/SENAMHI-DMA-SPC "Perspectivas para el período febrero-abril 2018", se mantiene la posibilidad de lluvias sobre lo normal en gran parte de la sierra y la selva.
Asimismo, se esperan lluvias próximas a sus valores medios en la sierra noroccidental y en gran parte de la Región Puno. Por otro lado, en este periodo se prevén temperaturas más cálidas durante la noche en las zonas medias y altas de la cordillera de los Andes.
#Lluvias por encima de los valores normales en gran parte de la región andina y amazónica para período febrero-abril según informe técnico del SENAMHI. https://t.co/xUR6L6HLGT pic.twitter.com/wKkrYnxVqU
— SENAMHI (@Senamhiperu) 2 de febrero de 2018
Lo contrario sucede en las zonas costeras, donde las temperaturas mínimas estarán entre normales a ligeramente frías de acuerdo a las temperaturas superficiales del mar, precisó el Senamhi.
“Las temperaturas máximas seguirán fluctuando alrededor de sus rangos normales a ligeramente frías en la región andina, mientras que en Tumbes, Piura y Lambayeque se prevén temperaturas máximas sobre lo normal”, detalló.
La Niña
El informe del Senamhi precisa que este escenario obedece a la presencia de La Niña en el Pacífico Central Ecuatorial durante el presente verano 2018.
En tanto que la llegada de la onda Kelvin cálida durante febrero (Comunicado Oficial N°002-2018 - ENFEN), junto a eventuales anomalías atmosféricas de corto plazo sobre el continente, podrían favorecer la ocurrencia de lluvias moderadas y aisladas en la costa norte, sin descartar un escenario similar a lo ocurrido en el verano del año 2008, durante La Niña 2007-2008 del Pacífico Central, indicó la entidad.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
El @MinCulturaPe pondrá en valor manifestaciones culturales de los Uros https://t.co/rlOci7jH7m pic.twitter.com/uIxaNuF72I
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de febrero de 2018
Publicado: 3/2/2018
Las más leídas
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones