Piden estar preparados por aumento de nivel de ríos Urubamba y Vilcanota
Indeci propone establecer un Sistema de Alerta Temprana

Río Urubamba aumento su nivel, al igual que el Vilcanota, por aporte de intensas lluvias.
Las lluvias intensas originaron el incremento del caudal de los ríos Vilcanota y Urubamba, según registros de la estación hidrológica Pisac, en Cusco; por lo que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a los pobladores medidas de protección y preparación.



Publicado: 13/2/2018
En ese sentido, el Indeci recomienda a los pobladores de las zonas aledañas, identificar rutas de evacuación hacia lugares altos, seguros y alejados del cauce de los ríos.
Asimismo, debido a las intensas lluvias es recomendable proteger y reforzar el techo de las viviendas; revisar el tejado, la bajada de agua y eliminar toda acumulación de residuos y materiales que puedan obstaculizar el paso del agua por el drenaje.

El Indeci exhorta a la población para que en coordinación con las autoridades locales, establezcan un Sistema de Alerta Temprana ante cualquier situación de emergencia que se pueda presentar por el incremento del caudal de los ríos. Para ello, se puede utilizar silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes.

De igual modo, aconseja organizar a la población y realizar una vigilancia permanente del caudal de los ríos.
Es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades de Defensa Civil.

El Indeci recomienda que en caso de emergencia, inmediatamente se debe comunicar la situación a la Oficina de Defensa Civil de los gobiernos regionales y locales, a fin de monitorear los daños que se puedan presentar y proporcionar ayuda humanitaria a las personas damnificadas y afectadas.
Por último, el Indeci, a través del Centro de Operaciones del Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales para mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia e informar sobre desastres que se puedan presentar durante la temporada de lluvias, con el propósito de que se atiendan oportunamente las emergencias.
(FIN) NDP/TMC
Más en Andina:
Trabajador muere tras accidente en División Andina de Codelco https://t.co/7aUTSooH7Opic.twitter.com/oe5RKLj24n
— BioBioChile (@biobio) 11 de febrero de 2018
Publicado: 13/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Indeci recomienda medidas de protección ante lluvias de moderada intensidad en sierra sur
-
Indeci recomienda medidas de protección ante lluvias intensas en la selva
-
Indeci construye almacén en Atico para atender emergencias de forma oportuna
-
Aumenta caudal del río Perené y se acerca a nivel crítico de desborde
-
Cusco: río Vilcanota aumenta caudal y se acerca a estado de alerta roja
Las más leídas
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua