Moquegua: consejo regional declara en emergencia al departamento para atender a afectados
Por un plazo de 60 días calendario

El Consejo Regional de Moquegua declaró en situación de emergencia a dicho departamento del sur peruano debido a los daños provocados por el fuerte sismo, de magnitud 5.4, ocurrido el pasado martes 12 de julio, a fin de adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados. Foto: ANDINA/difusión.
El Consejo Regional de Moquegua declaró en situación de emergencia a dicho departamento del sur peruano debido a los daños provocados por el fuerte sismo, de magnitud 5.4, ocurrido el pasado martes 12 de julio, a fin de adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados.



Publicado: 16/7/2022
Así lo establece el Acuerdo de Consejo Regional 176-2022-CR/GRM, publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, que establece que esta medida tiene una vigencia de 60 días calendario y alcanza a los distritos de Omate, Quinistaquillas, Coalaque, Puquina y La Capilla, pertenecientes a la provincia de General Sánchez Cerro.
La norma indica que esta medida permite que el Gobierno Regional de Moquegua, “según los requerimientos presupuestales de los órganos competentes de acuerdo a lo normado en la Ley del Presupuesto del Sector Público, adopte las acciones inmediatas para la atención del evento suscitado”.

En ese sentido, se encarga a la Gerencia General Regional, Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Gerencia Regional de Infraestructura y Dirección Regional de Transportes y demás órganos del ejecutivo regional, que adopten las acciones necesarias pertinentes dentro del marco legal y competencias para la atención de la declaratoria de situación de emergencia.
Asimismo, dispone que todo proceso de adquisición, orientado a la situación de emergencia debe ejecutarse en estricto cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, lo que es materia de fiscalización y control.

También pone de conocimiento al Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional de Moquegua el presente acuerdo de consejo regional.
El dispositivo legal declara en sesión permanente al Consejo Regional de Moquegua para que, conforme a sus atribuciones, determine las acciones oportunas por el evento sísmico, y remite el acuerdo de consejo regional al gobernador regional de Moquegua, a efecto de que disponga dentro del marco de sus atribuciones señaladas en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales su ejecución, bajo responsabilidad.
Por último dispone que, al término del periodo de emergencia aprobado, el órgano ejecutivo regional, en el plazo de diez días hábiles, procederá a presentar y sustentar un informe detallado de las acciones adoptadas para dar cumplimiento al acuerdo de consejo regional, que lleva la firma de la consejera delegada María del Carmen Koc Zeballos.

Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el temblor de magnitud 5.4 registrado el martes último en el distrito de Omate, y que fue seguido de un enjambre sísmico, dejó un lamentable saldo de 85 damnificados, 1,873 afectados y 3 heridos leves, que son adultos que, afortunadamente, ya fueron dados de alta.
(FIN) LZD/
GRM
También en Andina:
?? Un nuevo sismo sacudió el distrito de Omate, en Moquegua, esta madrugada y ya suman 21 temblores https://t.co/5CR4mckaBS pic.twitter.com/xCEtHTiCsf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 16, 2022
Publicado: 16/7/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
Delia Espinoza: Ministerio Público realiza un trabajo técnico, no político
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto
-
Congreso oficializa autorización de viaje de presidenta Boluarte a Japón e Indonesia