Mirtha Vásquez: seguimos atendiendo las demandas de los pueblos indígenas

ANDINA/Difusión
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, recibió ayer a representantes de la Plataforma "7 Pueblos Originarios” de Datem del Marañón, de la región de Loreto, con el objetivo de seguir trabajando para la atención de las demandas de los pueblos indígenas en el ámbito petrolero.
Publicado: 1/12/2021
Premier @MirtyVas recibió ayer a representantes de la Plataforma "7 Pueblos Originarios” de Datem del Marañón (Loreto) y respaldó el diálogo y agenda de trabajo para llevar adelante proyectos ambientales y sociales del acta suscrita el 26 de noviembre con diversos sectores. pic.twitter.com/EC8AJF5KDD
— Consejo de Ministros (@pcmperu) December 1, 2021
En la reunión, la jefa del Gabinete respaldó el diálogo y la agenda de trabajo para llevar adelante proyectos de índole ambiental y social, las cuales estaban suscritas en el acta planteada el 26 de noviembre entre diversos sectores.
"Desde los sectores y la PCM seguimos trabajando por la atención de las demandas de los pueblos indígenas del ámbito petrolero. Ayer nos reunimos con representantes de la Plataforma "7 Pueblos Originarios” (Loreto) para reafirmarles nuestro respaldo a los acuerdos sostenidos", señaló Mirtha Vásquez mediante sus redes sociales.
Asimismo, los representantes de la Plataforma "7 Pueblos Originarios” se reunieron con representantes del Ministerio de Energía y Minas y de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo.
Las reuniones tuvieron el objetivo de avanzar en los compromisos asumidos por el Estado a fin de atender las necesidades de las comunidades del ámbito petrolero de Loreto.
(FIN) GSR/JCR
Más en Andina:
El @Poder_Judicial_ prorroga vigencia de trabajo mixto para el mes de diciembre para evitar la propagación del covid-19 https://t.co/H23WwOFEKb pic.twitter.com/oDeRvjJWFN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 1, 2021
Publicado: 1/12/2021
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias