Minem respalda proyecto de saneamiento de comunidades en Amazonas
A fin de realizar el saneamiento en zonas aledañas al Oleoducto Nor Peruano

Sede del Ministerio de Energía y Minas (Minem). ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) señaló hoy que se encuentra a favor de la ejecución de un proyecto de saneamiento en Amazonas, cuyo trazo pasa por el Derecho de Vía y la Zona de Reserva del Oleoducto Nor Peruano (ONP).
Publicado: 17/8/2022
Esto, en la medida que se garanticen las medidas máximas de seguridad de las comunidades nativas de La Tuna, Santafe, Nuevaunida, Parcelación, Monterrico, Putuyakat, Numatkaim, Chichipe, Kayamas, Kusumatak y Piwat del Distrito de Nieva.
Desde el primer momento, el Ejecutivo ha venido coordinando con la Municipalidad de Condorcanqui e instituciones competentes, como Petroperú, la viabilidad del proyecto de instalación de tuberías de agua potable, para advertir de qué manera la población pueda acceder a este servicio público esencial.
De acuerdo al Decreto Ley N° 22180, el ONP cuenta con una franja de 75 metros a cada lado de su recorrido, la cual abarca la Zona de Reserva y el Derecho de Vía, con la finalidad que las operaciones del oleoducto se realicen dentro de las máximas medidas de seguridad, cuidando a la población y al ambiente.
Según lo expuesto, todo proyecto de construcción debe realizarse únicamente cuando no represente un riesgo para las personas; por ello, la empresa Petroperú, operadora del ONP, realizó una evaluación técnica del proyecto a fin de determinar la viabilidad y niveles de riesgo.
El gobierno ofrece espacios para continuar dialogando y participar desde el inicio de estos proyectos, por lo que está seguro que las coordinaciones entre el Minem, Petroperú y la Municipalidad de Condorcanqui permitirán la ejecución segura del proyecto en zonas aledañas al ONP.
Finalmente, el Minem señaló que continúa trabajando por el desarrollo adecuado de la industria de hidrocarburos con el objetivo de garantizar el suministro continuo de combustibles y con ello la seguridad energética en el país, en congruencia con la Política Nacional Energética del Perú.
Más en Andina:
?? @OSIPTEL brinda ranking de operadoras con internet móvil más rápido en julio. Entérate aquí cuales tienen la mayor velocidad.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 17, 2022
?? https://t.co/xvv9gXNGPG pic.twitter.com/qQHb9ShuPv
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 17/8/2022
Las más leídas
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Minedu formará a escolares en programación con certificación internacional
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol
-
Con desfile cívico militar Madre de Dios rendirá homenaje mañana a la patria