Minem destaca potencial geológico del Perú para atraer inversiones mineras
Titular del portafolio dio “campanazo” en la Bolsa de Valores de Toronto

Ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera, fue invitada a dar hoy el "campanazo" que inició la jornada de la Bolsa de Valores de Toronto, Canadá. Foto: Cortesía.
La ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, destacó hoy el potencial geológico del Perú, que lo hace atractivo para las inversiones, al dar el “campanazo” que inició la sesión de la Bolsa de Valores de Toronto.
Publicado: 15/6/2022
La delegación peruana, liderada por la ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, que asistió al evento del Prospectors an Developers Association of Canada PDAC 2022 fue invitada a dar el “campanazo” de inicio del principal mercado bursátil canadiense.
Durante su intervención, la titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) destacó que el Perú es un destino estable y geológicamente atractivo para las inversiones en exploración minera y por ello se debe trabajar de forma articulada entre todos los niveles de gobierno.
“Esta delegación ha venido particularmente para fomentar el desarrollo de la exploración minera”, destacó Herrera Jara.
La delegación peruana estuvo compuesta además de la titular del Minem, por el ministro de Economía, Oscar Graham; el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde; y el viceministro de Minas, Kensy Mayta; entre inversionistas, empresarios, funcionarios del gobierno peruano y de instituciones de sector minero.
Cabe precisar que Perú y Canadá mantienen una relación de larga data en el sector minero. Actualmente, existen 63 empresas mineras canadienses operando en nuestro país, con 136 propiedades, listadas en la Bolsa de Valores de Toronto y TSX Venture Exchange.
La “Cartera de Exploración Minera 2022” del Perú tiene un total de 63 proyectos ubicadas en 17 regiones, con un monto global de 586 millones de dólares.
Destacando al Perú como el principal inversionista según el país de origen con un 37.8% del total; mientras que Canadá tiene 21 proyectos, con una inversión de 165 millones de dólares, (28.2% del total nacional).
Más en Andina:
¿Tienes una deuda pendiente? Descubre si tienes reporte negativo en Infocorp ??https://t.co/2FdsEZpNzO pic.twitter.com/WKVBrU3f4p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 15, 2022
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 15/6/2022
Noticias Relacionadas
-
Exportaciones mineras también alcanzaron su récord histórico en el 2021
-
Inversiones mineras superan los US$ 1,000 millones al primer trimestre del 2022
-
Convención minera: Perú mostrará proyectos por U$ 17.3 millones para impulsar inversiones
-
Exportaciones mineras crecieron 9.2% en periodo enero-abril 2022
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
MTC encabezó inicio de chatarreo de vehículos de transporte informal
-
Si realicé prácticas durante un año y ya no voy a continuar, ¿me corresponde algún pago?
-
César Acuña asegura que dará facilidades a Fiscalía para que investigue obras cuestionadas