Mincetur lanza guía de inversión para las Zonas Económicas Especiales
A fin de atraer empresas para que se instalen en el país en estas áreas específicas

Foto: Cortesía.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) publicó la “Guía del Inversionista de las Zonas Económicas Especiales del Perú– ZEE PERÚ”, un importante documento que contiene información relevante para aquellos inversionistas que deseen realizar actividades en las Zonas Económicas Especiales del país.
Publicado: 12/7/2022
En esta guía se puede encontrar el marco legal aplicable en las ZEE, su operatividad, los beneficios tributarios, aduaneros y logísticos y el proceso para ser parte del régimen. De esta manera, se transmiten las fortalezas de estos lugares como destino atractivo para la inversión privada.
El documento puede descargarse en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/es/i/3246990 .
Importancia de las ZEE
La viceministra de Comercio Exterior, Ana Cecilia Gervasi, señaló que Mincetur continúa desplegando importantes esfuerzos para fortalecer y promocionar el régimen de ZEE, a fin de aprovechar las oportunidades derivadas de las tendencias globales.
“Desarrollamos este documento con miras a facilitar la comprensión del proceso para incorporarse al sistema de Zonas Económicas Especiales y que más empresas apuesten por desarrollar sus proyectos en estos lugares”, comentó la viceministra Gervasi.
La promoción de la inversión privada en las zonas económicas especiales se encuentra enmarcada en el tercer pilar del Plan Estratégico Nacional Exportador – PENX 2025, referido a la Facilitación del Comercio Exterior y Eficiencia de la Cadena Logística Internacional.
A la fecha, el Perú cuenta con ocho zonas económicas especiales creadas por Ley, de las cuales cuatro se encuentran en funcionamiento: La Zona Especial de Desarrollo Ilo (ZED Ilo), la Zona Especial de Desarrollo Matarani (ZED Matarani), la Zona Especial de Desarrollo Paita (ZED Paita) y la Zona Franca de Tacna (Zofratacna).
En ellas, se realizan actividades productivas y de servicios con énfasis en los negocios de comercio exterior, contando para el año 2021 con 165 empresas instaladas en sus recintos, que generaron 84 millones de dólares en exportaciones, 222 millones de dólares en importaciones al resto del territorio nacional y 64 millones de dólares en reexpediciones.
Al contar con una normativa especial en materia tributaria y aduanera, las ZEE constituyen importantes herramientas para atraer la inversión privada, diversificar las exportaciones y promover la generación de empleo.
Asimismo, poseen condiciones logísticas y operativas diferenciadas que facilitan el ingreso y salida de materias primas, productos intermedios y productos terminados.
Las Zonas Económicas Especiales del Perú (ZEE) son áreas geográficamente delimitadas dentro del territorio nacional que constituyen una herramienta importante para atraer inversión privada y propiciar el desarrollo de actividades productivas y de servicios
Según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en el mundo existen más de 7,000 ZEE, distribuidas en 145 economías y generan más de 100 millones de empleos directos.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 12/7/2022
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias