Feriado largo: Minsa brinda recomendaciones a familias que viajan por carretera
Importante llevar botiquín de primeros auxilios e identificar los establecimientos de salud cercanos a la ruta

Un botiquín de primeros auxilios, evitar el consumo de alcohol y descansar por lo menos seis horas antes de viajar, son algunas de las recomendaciones que el Ministerio de Salud (Minsa) realiza a aquellas personas que decidan emprender un viaje por carretera aprovechando el feriado largo. ANDINA/Difusión
Un botiquín de primeros auxilios, evitar el consumo de alcohol y descansar por lo menos seis horas antes de viajar, son algunas de las recomendaciones que el Ministerio de Salud (Minsa) realiza a aquellas personas que decidan emprender un viaje por carretera aprovechando el feriado largo.
Publicado: 30/6/2018
La primera recomendación que deben tener antes de viajar es contar con un botiquín de primeros auxilios en el automóvil para cualquier urgencia en el camino, el cual debe contener productos de acuerdo al destino escogido como repelente de insectos o bloqueador solar.
Este botiquín puede incluir medicamentos recomendados por un médico para el mal de altura o para las náuseas, así como aquellos con prescripción médica, para personas que sufren de alguna enfermedad crónica como diabetes e hipertensión arterial. Asimismo, se debe llevar gasa, alcohol y algodón.
El coordinador nacional de la Estrategia de Seguridad Vial y Cultura de Tránsito del Minsa, Joel Collazos Carhuay, exhortó a los ciudadanos a reconocer los establecimientos de salud cercanos a la ruta de viaje, a fin de acudir inmediatamente a ellos si se presentara una urgencia o emergencia médica.
Asimismo, recomendó a los conductores descansar por lo menos seis horas, antes de viajar, pues la falta de sueño puede provocar un accidente de tránsito.
Durante el viaje
En esa línea, el funcionario sugirió que durante el trayecto el conductor realice una parada cada dos o tres horas de manejo para caminar y mejorar la circulación sanguínea. Además, destacó la importancia de respetar los límites de velocidad en la ruta.
El especialista del Minsa exhortó a los choferes a no consumir alcohol durante el viaje ya que la ingesta de esta bebida reduce los reflejos y el estado de alerta.
Finalmente, recomendó a los viajeros verificar el estado de los alimentos que consumirán durante el viaje.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Más de 400 adultos mayores en Primer Encuentro de Saberes Productivos de Recuay https://t.co/iHf491nHRF pic.twitter.com/NfWSTY0Qqq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de junio de 2018
Publicado: 30/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Mincetur: más de 760,000 personas viajarán en próximo feriado largo
-
Arequipeños ingresarán gratis al valle del Colca durante feriado largo
-
Feriado largo: estos atractivos puedes visitar si vas a la región Junín
-
Feriado largo: las cinco áreas protegidas que puedes visitar este fin de semana
-
Feriado largo: sugerencias que debes tener en cuenta para un viaje seguro
-
Turistas disfrutarán de cielo despejado en la sierra durante feriado largo
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
Municipalidad de SMP y Ministerio de Vivienda anuncian construcción de la nueva Av. Lima