Colocarán videocámaras para cuidar patrimonio cusqueño durante el Inti Raymi
En el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco dispuso medidas de cuidado y protección del patrimonio cultural en el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán durante la escenificación del Inti Raymi, a realizarse mañana 24 de junio, a fin de evitar que las construcciones incas sean afectadas por la gran cantidad de espectadores que habitualmente asisten a esta actividad. Foto: ANDINA/Percy Hurtado Santillán.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco dispuso medidas de cuidado y protección del patrimonio cultural en el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán durante la escenificación del Inti Raymi, a realizarse mañana 24 de junio, a fin de evitar que las construcciones incas sean afectadas por la gran cantidad de espectadores que habitualmente asisten a esta actividad.



Publicado: 23/6/2018
"Se colocarán avisos sobre restricciones para el acceso del público a ciertas zonas como Chincana Grande, Cocha, Baluartes, Calispujio y Puqro. También se recordará que está prohibido subir a los muros, hacer fuego, arrojar residuos, realizar pintas e ingresar a zonas restringidas", explicó el director de Cultura, Luis Nieto Degregori.
Precisó que el público podrá acceder a los sectores de Suchuna y Cruz del Papa para apreciar el Inti Raymi, siguiendo las indicaciones del personal encargado de la seguridad.

Para las actividades recreativas que la población cusqueña acostumbra realizar en esta fecha, como la elaboración de huatias u hornos para la cocción de alimentos, se ha destinado el terreno ubicado en la parte posterior del Cristo blanco, aclaró.
Por su parte, el coordinador del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, arqueólogo Francisco Solís, afirmó que más de 500 personas, entre personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura, la Policía Nacional, la Compañía de Bomberos y la Cruz Roja, estarán encargadas del control y vigilancia durante el Inti Raymi.


Añadió que también se colocarán tachos y contenedores para el recojo de basura en diversos puntos de Sacsayhuaman, por lo que se recomienda a los asistentes cooperar con la limpieza del monumento arqueológico.
"Este año la novedad es el funcionamiento de ocho cámaras de video que se han ubicado en puntos estratégicos de Sacsayhuamán, para redoblar la vigilancia y cuidado del patrimonio arqueológico", enfatizó el funcionario.
(FIN) PHS/LZD
GRM
También en Andina:
Arequipa: @Minsa_Peru y GORE coordinan para mejorar equipos y servicios del hospital regional https://t.co/EGpABgle3A pic.twitter.com/X1gOiZVdoU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de junio de 2018
Publicado: 23/6/2018
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo
-
Universitario venció 1-0 a Sport Boys y se consolida como líder del Torneo Clausura