BCR y BID presentan informe macroeconómico de Latinoamérica y el Caribe
Perú tiene perspectiva favorable para crecer más de 4% en 2018, señala ente emisor

ANDINA/Norman Córdova
El Banco Central de Reserva del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentan hoy el “Informe Macroeconómico de América Latina y el Caribe 2018: la hora del crecimiento”.
Publicado: 23/7/2018
La presentación del documento estará a cargo del funcionario del BID, Andrew Powell a las 10:00 horas en la oficina principal del ente emisor, ubicado en el jirón Santa Rosa (Ex Jr. Miró Quesada) 441, Lima
Recientemente el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, adelantó que podría revisar al alza la proyección de crecimiento del Perú para este año, que tiene de 4%, dada la favorable evolución que presenta.
“Vamos a publicar el Reporte de Inflación en setiembre próximo y el PBI tiene un sesgo hacia arriba”, subrayó.
En los primeros cinco meses del año el PBI peruano se expandió 4.83%.
Más en Andina:
Sector de cuidado estético y spa crecen a un ritmo de 15% anual en Perú https://t.co/g8ByNO1KIF pic.twitter.com/sCr31qYpZ8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de julio de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 23/7/2018
Las más leídas
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Agrobanco otorga más de S/ 839 millones en créditos a productores en el 2025
-
66% de accidentes viales fatales se registraron en zonas rurales del país