Alan García y Keiko Fujimori deben ser incluidos como investigados en Comisión Lava Jato
Frente Amplio buscará que se les otorgue esta condición, afirma Marco Arana

Comisión Lava Jato: Foto: ANDINA/Eddy Ramos
Alan García y Keiko Fujimori deben ser incluidos en calidad de investigados por la Comisión Lava Jato del Congreso afirmó el congresista del Frente Amplio, Marco Arana.
También en Andina:
Publicado: 29/1/2018
Indicó que esta comisión, que preside Rosa María Bartra, debe cumplir con su rol en la investigación de corrupción más grande que se haya realizado en la historia peruana y no propiciar impunidad.
“Queremos que se proceda a hacer las citaciones correspondientes y la clasificación de Alan García y Keiko Fujimori como investigados. Vamos a pedir que se les incluya como investigados, por eso es importante trabajar en toda la información que esta comisión está acopiando”, afirmó a la Agencia Andina.
Marco Arana explicó que la incorporación de Humberto Morales en la vicepresidencia de la Comisión Lava Jato, en lugar de Jorge Castro, permitió que se avance en la reclasificación de quienes estaban como testigos y pasaron a la condición de investigados.
“Y, en segundo lugar, de que puedan desclasificarse algunos documentos que son de importancia para luchar contra la corrupción y evitar el riesgo que permanezcan en secreto. Entendemos que haya reserva, pero cuando hay documentos de importancia estos deben ser transparentes”, añadió.
En ese sentido, precisó que como bancada están planteando que esta comisión, “no sea usada con una orientación política”, "ni genere una situación de impunidad” para Alan García, Keiko Fujimori o Joaquín Ramírez.
“Nosotros vamos a cumplir un rol vigilante en la comisión y también trabajaremos para que no se dé trato preferencial y abra puertas a la impunidad. Tenemos una labor que cumplir y estar atentos para que se trabaje de una manera independiente y objetiva”, agregó.
De otro lado, refirió que el Frente Amplio ratifica su posición en contra de la continuidad de Rosa María Bartra al frente de la presidencia de la Comisión Lava Jato y esperan que su remoción se concrete a través de una denuncia presentada ante la Comisión de Ética.
(FIN) JCC/CVC
También en Andina:
Mercedes Aráoz @MecheAF : en Davos logramos acuerdos para mejorar condiciones de los peruanos https://t.co/Px3HPo2Rvm pic.twitter.com/LgjaSixZ6r
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de enero de 2018
Publicado: 29/1/2018
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
La Chilindrina y el Señor Barriga tuvieron nostálgico encuentro en Lima
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Jefe del Gabinete: ingreso irregular de dos personas en Chinería ya está en investigación
-
Gira oficial del Perú a Japón fortaleció lazos para un comercio bilateral creciente
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial