Sunass verifica formalización de usuarios con conexiones clandestinas en Ayacucho
EPS Seda Ayacucho evaluará solicitudes de moradores mediante estudio técnico

Ante los reclamos constantes de pobladores de las zonas periféricas de Ayacucho, quienes demandan formalizar su servicio de agua potable, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) verificó el estado situacional de sus conexiones de agua.
Ante los reclamos constantes de pobladores de las zonas periféricas de Ayacucho, quienes demandan formalizar su servicio de agua potable, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) verificó el estado situacional de sus conexiones de agua.




Publicado: 22/9/2018
Dicha supervisión se realizó de manera conjunta con la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Seda) Ayacucho, con la finalidad de atender la demanda de pobladores que tienen conexiones clandestinas y desean formalizar su servicio de agua potable.

Esta situación se ha visto incrementada debido al crecimiento poblacional de la ciudad de Ayacucho, donde las zonas periféricas requieren la ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado para satisfacer sus necesidades básicas.

Durante el recorrido por las zonas periurbanas, personal de Sunass y Seda Ayacucho constataron las conexiones clandestinas ejecutadas por los pobladores, pero también recibieron el interés por formalizarse y pagar por los servicios de saneamiento que recibirían.

Finalmente, la EPS evaluará mediante un informe técnico la ampliación de las redes de distribución para la dotación del líquido elemento con el objetivo de cubrir la demanda de la población y formalizar las conexiones clandestinas.

Según Seda Ayacucho, hasta noviembre del 2017, los usuarios de los servicios de agua potable y alcantarillado sumaban 46,450 conexiones domiciliarias en la ciudad de Ayacucho.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Trata de personas: Policía Nacional rescata a 730 víctimas en lo que va del añoTrata de personas: Policía Nacional rescata a 730 víctimas en lo que va del año https://t.co/cjWKmLa7Tj pic.twitter.com/xOnTSVy5ou
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de septiembre de 2018
Publicado: 22/9/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar