Operarios de maquinaria pesada pueden ganar más de US$ 2,000 mensuales
Por la alta demanda laboral debido al crecimiento del sector construcción y la inversión minera

Personal que maneje maquinaria pesada es muy demandado por las empresas. foto: Andina/difusión
Los técnicos de maquinaria pesada pueden percibir sueldos superiores a los 2,000 dolares mensuales, debido a la gran demanda por el crecimiento del sector construcción y la inversión minera, que se prevé en más del 3% este año.
Publicado: 17/6/2018
La carrera con mayor demanda en el sector minero y de construcción es la de Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada, siendo el sueldo anual promedio de US$$ 25,000 anuales; es decir, más de US$2.000 por mes.
Las empresas buscan actualmente a técnicos que desarrollen habilidades en el campo de la Ingeniería Aplicada, y en especial sobre los sistemas de los equipos utilizados en minería, construcción y transporte pesado, según lo señaló Juan Musayón, jefe de Mecánica y Aviónica en Tecsup.
Adicional a ello - dijo - deben tener en cuenta el tema de seguridad, cuidado de la máquina y aplicación de técnicas productivas para optimizar su operación.
Por otro lado, es clave también el desarrollo de competencias blandas para que los profesionales sean capaces de gestionar, analizar y tomar decisiones cuando se requiera.
Musayón informó que Tecsup acaba de adquirir una excavadora hidráulica, que sumadas a otras máquinas que tiene la institución, son las más utilizadas en el sector de construcción tanto en Perú como en países de la región y cuyo propósito es ofrecer a los alumnos "las herramientas necesarias que vayan acorde a las exigencias del mercado y a la par de la tecnología”.
Más en Andina:
Comenzó a operar corredor vial que transitará por vía expresa Linea Amarilla https://t.co/bz74pCnqj6 pic.twitter.com/a4KR1HDfg4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de junio de 2018
(FIN) NDP/ART
Publicado: 17/6/2018
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
MTC encabezó inicio de chatarreo de vehículos de transporte informal
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto