Mincul presentará propuesta de protocolo para venta presencial de boletos a Machu Picchu

Este jueves 10, la cual incluye eliminación de pre-ticket y habilitación de ventanillas para atención simultánea

Vista panorámica de la llaqta inca de Machu Picchu. Foto: Mincul/Difusión

Vista panorámica de la llaqta inca de Machu Picchu. Foto: Mincul/Difusión

21:51 | Lima, jul. 9.

Este jueves 10, el Ministerio de Cultura (Mincul) presentará la propuesta del ‘Protocolo para la atención y venta de boletos de ingreso a Machupicchu en el Centro Cultural de Machupicchu Pueblo’, la cual contempla “mejoras sustanciales en el proceso de venta presencial”.

Entre estas mejoras se considera la eliminación del pre ticket –optimizando el proceso en una sola cola–, la habilitación de cinco ventanillas para atención simultánea, y la visualización en tiempo real del estado de ventas y disponibilidad de entradas al día para visitar la famosa llaqta inca en la región Cusco.



El sector Cultura dio detalles de esta propuesta de protocolo mediante un comunicado a la opinión pública, cuyo contenido reproducimos a continuación:

COMUNICADO

El Ministerio de Cultura, en relación con la venta de boletos de ingreso a la Llaqta de Machupicchu, se dirige a la opinión pública nacional e internacional para manifestar lo siguiente:

1.- En el año 2022, se acordó la venta de 1,000 boletos presenciales en Machupicchu Pueblo. Esta decisión fue adoptada en el contexto de un conflicto social en la zona y fue formalizada mediante un acuerdo entre la Municipalidad Distrital de Machupicchu, dirigentes de la sociedad civil y la Dirección Desconcertada de Cultura de Cusco.

2.- Desde agosto del 2024, en la gestión actual, impulsamos un proceso de modernización en la venta de boletos, implementando la plataforma digital TUBOLETO.PE, sistema nacional para la venta electrónica de entradas, que garantiza control, transparencia, interoperabilidad y accesibilidad para el ingreso a la Llaqta de Machupicchu y la Red de Caminos Inca. Actualmente, también se utiliza para entradas al sitio arqueológico de Kuélap y se proyecta su uso progresivo en todos los museos y sitios arqueológicos a nivel nacional.

3.- Los 1,000 boletos presenciales vendidos en Machupicchu Pueblo forman parte del aforo total diario autorizado, que varía entre 4,500 y 5,600 visitantes, de acuerdo con la capacidad de carga permitida para asegurar la conservación e integridad del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu.

4.- El próximo 10 de julio se presentará la propuesta del “Protocolo para la atención y venta de boletos de ingreso a Machupicchu en el Centro Cultural de Machupicchu Pueblo”, la cual contempla mejoras sustanciales en el proceso de venta presencial, tales como:

- Eliminación del pre-ticket, optimizando el proceso en una sola cola.
- Habilitación de cinco (05) ventanillas para atención simultánea.
- Visualización en tiempo real del estado de ventas y disponibilidad de entradas al día.

Finalmente, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada para garantizar una mejor experiencia a los visitantes y a la población local durante el proceso de adquisición presencial de boletos de ingreso a la Llaqta de Machupicchu.


Más en Andina:



(FIN) CCH

Publicado: 9/7/2025