Minam da a conocer lineamientos para una gestión integrada de los recursos naturales
Se busca asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas y de sus servicios ecosistémicos
Minam da a conocer lineamientos para gestión integrada de recursos naturales
El Ministerio del Ambiente dio a conocer los lineamientos que impulsa para la Gestión Integrada de los Recursos Naturales (GIRN) que comprenden la formulación e implementación de políticas, planes, programas y proyectos sostenibles, así como contribuir a la conservación, recuperación y restauración de los ecosistemas.
Publicado: 17/3/2021
Ello también incluye el uso de la información científica y la innovación tecnológica para impulsar estrategias y prácticas adecuadas en esta materia, entre otros, relacionados con la gestión del territorio desde una óptica nacional, subnacional, focalizada y/o múltiple.
En ese aspecto, se espera que para el segundo trimestre de este año sean aprobados los lineamientos propuestos por el Minam, para luego continuar con la etapa de difusión e implementación correspondiente.
Lea también:[Presidente Sagasti: esperamos que transportistas depongan medida de fuerza]
Lineamientos
1.- Promover la incorporación de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales en los procesos de formulación e implementación de políticas, planes, programas y proyectos.
2.- Fortalecer la gobernanza y coordinación interinstitucional a nivel nacional y subnacional para la Gestión Integrada de los Recursos Naturales.
3.- Promover el desarrollo territorial mediante la implementación de buenas prácticas, tecnologías ecoeficientes, negocios sostenibles y economía circular para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
4.- Contribuir a la conservación, recuperación y restauración de los ecosistemas.
5.- Promover el uso de la información científica y la innovación tecnológica para impulsar mejores estrategias y prácticas de gestión de los recursos naturales.
6.- Promover la gestión del conocimiento orientada al cambio del comportamiento en el marco de la Gestión Integrada de Recursos Naturales.
7.- Promover el monitoreo y evaluación de las políticas, planes, programas y proyectos vinculados al aprovechamiento de los recursos naturales y gestión del territorio en el marco de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales.
Cada uno de estos lineamientos tienen un conjunto de acciones priorizadas.
Con esto se busca asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas y de sus servicios ecosistémicos, mediante un proceso de diálogo y concertación multisectorial, multiescala y multiactor a nivel sociopolítico y territorial, considerando los intereses de la población y la articulación vinculada a la inversión pública, privada y de cooperación.
Al respecto, la directora general de Estrategias sobre los Recursos Naturales del Minam, Amalia Cuba, destacó la necesidad de trabajar articuladamente con una visión territorial, para arribar a soluciones locales y generar nuevos estilos de gestión a todo nivel.
Para conocer el texto completo de los Lineamientos para la Gestión Integrada de los Recursos Naturales del Minam, se puede ingresar a este enlace electrónico: https://www.gob.pe/institucion/minam/normas-legales/1391543-257-2020-minam
Enfoque participativo
El Minam, a través de la Dirección General de Estrategias sobre los Recursos Naturales, realizó tres reuniones de trabajo, contando con la participación de 60 representantes de organizaciones públicas y privadas de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima Piura, Puno, Ucayali y Tumbes. Las citas se desarrollaron los días 17 (con tres niveles de gobierno), 18 (sociedad civil y academia) y 19 de febrero (sector privado), a fin de socializar la propuesta de lineamientos para la GIRN y recoger aportes de todos los actores involucrados en la gestión de dichos recursos.
La Gestión Integrada de los Recursos Naturales es un proceso muy dinámico para asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas y de sus servicios ecosistémicos, con acciones relacionadas a la conservación, restauración y manejo de recursos naturales.
La implementación de la GIRN contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, así como a los compromisos nacionales sobre cambio climático, diversidad biológica y lucha contra a la desertificación, entre otros.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JCB/MAO
Publicado: 17/3/2021
Noticias Relacionadas
-
Produce y gobiernos regionales articulan esfuerzos para el desarrollo económico del país
-
Autoridades nacionales y regionales sobrevolaron zonas inundadas en Madre de Dios
-
Verificarán firmas de padrones de 23 organizaciones políticas regionales
-
Transferirán más de S/ 140 millones a favor de gobiernos locales, regionales y EPS
-
Madre de Dios: autoridades regionales y nacionales anunciarán medidas ante inundaciones
-
Museos Abiertos: conoce los recintos culturales regionales que atenderán mañana domingo
-
Museos Abiertos: estos son los recintos culturales regionales que atienden hoy
Las más leídas
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Día Mundial del Cacao: Perú, centro de origen del fruto llamado "obsequio de los dioses"