Huánuco: Minagri pone en marcha proyecto para mejorar canales de riego
Se incrementará producción de alimentos para luchar contra anemia, subraya ministro Hernández
Se continuará con plan de mejoramiento de sistemas de riego para uso eficiente del agua
Para potenciar la pequeña agricultura en el centro del país e impulsar la producción de alimentos al mercado exterior, el ministro de Agricultura y Riego, José Hernández Calderón, puso hoy en marcha un vasto proyecto de mejoramiento de canales de irrigación, que beneficiarán a casi 2,000 familias.

Publicado: 20/11/2017
Se trata de la modernización de los canales de irrigación de la margen derecha del distrito de Tomayquichua (Ambo), y que involucra la construcción de dos presas. Las obras permitirán el almacenamiento de dos millones y medio de metros cúbicos de agua, lo que facilitará la atención de 1,700 hectáreas de cultivos.
El proyecto demandó una inversión de casi S/ 23 millones e incluye 25 canales de riego. Además, el ministerio dará apoyo al sector agrario de Huánuco mediante el financiamiento de 12 planes de negocios. “Hay otras obras concluidas (de riego) que estamos llevando adelante en La Unión y Huaycabamba”, informó.
Obras de riego
Durante su discurso de inauguración de las obras, el titular del Minagri refirió que el Ejecutivo lo había designado como coordinador general de los proyectos productivos en Huánuco, ya sea en materia de sistema de canales, instalación de riego tecnificado, provisión de servicios de agua potable, vías de comunicación y diversificación productiva, entre otros.

“Tenemos el compromiso de seguir apoyando a la región en todos sus proyectos de riego, lo que redundará principalmente, en mejorar la calidad de vida de los productores”, dijo.
Además, Hernández Calderón manifestó que el sector Agricultura a través de los proyectos y programas del Minagri, seguirá impulsando el desarrollo del agro de Huánuco, con el propósito de incrementar el rendimiento de los cultivos, así como el acceso de los productos a los principales mercados sea nacional o externo.
“Hemos hablado con el gobernador que nos entregará una cartera de proyectos priorizados de desarrollo de la región para el 2018, y vamos a trabajar de la mano para sacar adelante estas iniciativas. También el próximo financiaremos el mejoramiento de riego en la sierra por S/ 10 millones, así como siembra y cosecha de agua por otros S/ 10 millones”, acotó.
Incrementar rendimientos
En tal sentido, el responsable del Minagri fue enfático en recalcar la necesidad de seguir promoviendo la actividad agrícola para combatir y eliminar la anemia primordialmente en la población infantil del sector rural. “Necesitamos producir más alimentos para tener niños más fuertes y sanos”, puntualizó.
De la misma manera, subrayó que el Minagri viene articulando sus iniciativas y proyectos con los gobiernos regionales, alcaldes y organizaciones de usuarios de riego para dotar de una moderna infraestructura hidráulica a nivel nacional, que permita el uso eficiente del recurso hídrico a fin de multiplicar el riego de las áreas agrícolas.
También el ministro acompañado del gobernador regional, Rubén Alva, enfatizó que el Minagri está comprometido con los pequeños productores del país en intensificar las acciones destinadas a promover la asociatividad de los productores, la diversificación productiva y la provisión de alimentos de calidad para conquistar más mercados y “elevar los ingresos de las familias campesinas”.
Hernández reiteró el papel del Perú como una de las principales naciones proveedoras de alimentos en el mundo, impulsada por la actividad agroexportadora que ha logrado posicionar diversos productos como los espárragos, mangos, uvas, quinua, café y otros en beneficio de la agricultura nacional.
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 20/11/2017
Noticias Relacionadas
-
Minagri propone procedimiento abreviado para agilizar licitaciones en reconstrucción
-
Minagri rechaza todo acto ilegal y reitera defensa del patrimonio forestal y fauna
-
Minagri: Senasa es pieza clave para alcanzar US$ 10,000 millones en agroexportaciones
-
Minagri pone en marcha moderno sistema de riego en La Libertad
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra