Defensoría recomienda a Sunass regular la postergación del cobro de recibos de agua
Asimismo, la exhorta a garantizar la continuidad del servicio de agua potable durante la emergencia por coronavirus

ANDINA/Difusión
Ante el próximo vencimiento de las facturaciones por consumo de agua, la Defensoría del Pueblo recomendó a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) emitir la regulación para suspender el cobro de los recibos y garantizar la continuidad en la prestación de este servicio básico.
Publicado: 31/3/2020
Ello, en atención a la preocupación de la población respecto a este vencimiento y en concordancia con lo establecido en la declaratoria del estado de emergencia nacional por la pandemia del coronavirus.
A la fecha, algunas empresas de saneamiento han anunciado que suspenderán el cobro correspondiente al mes de abril, a fin de aliviar la carga económica de la población. Sin embargo, la Defensoría del Pueblo advirtió que la suspensión debe comprender también la facturación de marzo, “por cuanto el periodo de aislamiento se aplica desde el 16 de este mes”.
Estas disposiciones permitirán a la Sunass cumplir su función supervisora de las empresas de saneamiento y, así, garantizar la prestación de los servicios de agua y alcantarillado durante el periodo de emergencia, con la finalidad de brindar tranquilidad a las familias respecto a su derecho al agua en tiempos de emergencia, precisó la Defensoría mediante una nota de prensa.
Sin moras ni intereses
La Defensoría exhortó también al organismo regulador a definir normas para establecer que los cobros se realicen culminada la emergencia, la exoneración de intereses, moras o cualquier otro concepto de pago adicional a los recibos, condiciones que beneficiarán a las personas en el proceso de recuperación económica posterior al coronavirus.
“La Defensoría del Pueblo permanecerá atenta a las disposiciones que adopte la Sunass con la finalidad de garantizar una prestación del servicio de agua de calidad, así como una facturación oportuna, teniendo en cuenta el momento de emergencia que atraviesa el país y la necesidad de contar con agua para cumplir con las medidas sanitarias exigidas”, añadió la Defensoría.
Más en Andina:
Alcalde Jorge Muñoz: denuncia de Asociación Taurina es contra toda la sociedad. https://t.co/O9LfzWOFoz pic.twitter.com/pwuCxHFOhh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 31, 2020
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 31/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: Estados Unidos supera el número oficial de muertos de China
-
China apoyará al Perú en esfuerzos para combatir el coronavirus
-
Coronavirus: casi 400 pacientes fueron dados de alta epidémica
-
Albergue temporal en la Plaza de Acho acogerá a 122 personas en abandono
-
La Libertad redujo número de detenidos por no acatar el aislamiento social obligatorio
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Así fue el lanzamiento de la misión Crew-11 de NASA a la Estación Espacial Internacional
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Perú: exportaciones mineras suman US$ 17,530 millones en primer cuatrimestre
-
Cardenal Carlos Castillo señala que no debe permitirse "cualquier reforma" del PJ
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Escolar peruano se ubica en top 10 mundial del Campeonato Microsoft Office 2025
-
Eduardo Arana reitera que proceso de interdicción contra mineros ilegales continuará