Bono S/ 600: Yape canalizó ayuda social a cerca de 200,000 peruanos
En actual coyuntura de pandemia

Celular. Foto: ANDINA/archivo
Unos 200,000 peruanos recibieron el Bono 600 a través de Yape, la billetera electrónica del Banco de Crédito del Perú (BCP), informó la entidad bancaria.
Publicado: 14/3/2021
“Si eres beneficiario, para acceder a Yape necesitas descargar la aplicación desde un celular inteligente con línea a tu nombre y afiliarte con la opción con DNI sin cuenta bancaria. No tienes que pagar ninguna comisión ni por afiliarte ni por el uso, es decir, podrás transferir a todo el Perú y hacer pagos en miles de comercios asociados sin comisiones y de manera segura”, dijo la gerenta Comercial de Yape del BCP, Emilia Sotelo.
Para afiliarte a Yape se debe seleccionar la opción crear cuenta, colocar el número celular, ingresar los datos y crear la contraseña, y luego, se deberá responder las cuatro preguntas de seguridad para validar la identidad, indicó.
Pasos
Para acceder al bono 600 a través de Yape es necesario seguir los siguientes pasos:
- Consultar si el hogar es beneficiario y si es el o la responsable del cobro en consultas.bono600.gob.pe
- Elegir a Yape como la billetera digital para cobrar el bono en la misma web del Estado hasta el 17 de marzo.
- Ser el titular de la línea celular.
- Descargar Yape y afiliarse con la opción con DNI sin cuenta bancaria
- Los datos registrados en la web del Estado y Yape deben coincidir.
Medio de cobro
El BCP señaló que las familias beneficiarias del Bono 600 aún tienen la oportunidad de usar este medio de cobro por las siguientes dos semanas:
- Las afiliaciones entre el 8 y 14 de marzo cobrarán el viernes 19 de marzo.
- Las afiliaciones entre el 15 y el 17 de marzo cobrarán el martes 23 de marzo.
El BCP recordó que con Yape se podrá enviar y recibir dinero con cerca de seis millones de yaperos y hacer pagos a más de 900,000 comercios como bodegas, taxis y farmacias de manera segura, evitando el riesgo de contagio, sin manipular billetes ni monedas y de manera gratuita.
La billetera móvil es un aplicativo, que puede pertenecer a un banco o no, y que permite realizar pagos de servicios, entre otros, a comercios y otros usuarios, explicó el BCP en noviembre del 2020.
Cabe destacar que la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) proyectó en febrero último que más de 200,000 personas beneficiarias del bono de 600 soles recibirían esta ayuda social del Gobierno, mediante las billeteras móviles.
Más en Andina:
Más de 4,000 pequeños agricultores obtendrán créditos en 48 horas, informó Agrobanco ?? https://t.co/hSVqekSV1D pic.twitter.com/46RrYJ0tiR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 14, 2021
(FIN) NDP/MMG
Publicado: 14/3/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria