Tumbes: buscan a 4 pescadores desaparecidos en su bote artesanal tras ataque por piratas
Pedido de ayuda para ubicar a los hombres de mar la formuló la Asociación de Pescadores Artesanales

Los tripulantes de la embarcación son: el patrón Jorge Luis Morquencho Morán, junto a los pescadores Juan Zeus Carrillo, Pool Carrillo Negrine y Tomás Carrillo.
La Asociación Nacional de Empresas Pesqueras Artesanales del Perú, a través de un comunicado, se dirigió a Armadores y Pescadores para que ayuden a ubicar al bote de pesca artesanal de Zorritos, en Tumbes: Ángel de la Luz II, los cuales aseguran fueron perseguidos por asaltantes de mar, el 8 de enero al mediodía y ya pasaron 24 horas de la desaparición, sin tener conocimiento de la vida de los hombres de mar.
Publicado: 9/1/2025
Los pescadores de algunos botes artesanales, entre ellos Ángel de la Luz II, se hallaban realizando su faena de pesca entre la zona del banco de Máncora y Plateros frente a Acapulco, donde fueron objeto de intento de asalto a mano armada por piratas ecuatorianos, pero fueron repelidos en tiroteo por los dueños de los botes.
Sin embargo, la embarcación Ángel de la Luz II, de matrícula N° PZ-58393-BM y permiso de pesca otorgado mediante Resolución Directoral N° 0222-2018/GOB.REG.TUMBES.DRP-DR, cuyo dueño también se estaba defendiendo, pero los piratas se abocaron en perseguirla y no se sabe nada de ellos.
Los tripulantes de la embarcación son: el patrón Jorge Luis Morquencho Morán, junto a los pescadores Juan Zeus Carrillo, Pool Carrillo Negrine y Tomás Carrillo.
Esta información está siendo distribuida a los pescadores del litoral de Tumbes, a través del presidente de la Federación de Organizaciones de Pesca Artesanal Selectiva de la Región Tumbes, y presidente de la Asociación de Armadores de Pesca Artesanal de Zorritos, Miguel Martínez Pintado.
Los pescadores, quienes vienen sufriendo los embates del oleaje anómalo desde que inició el año 2025, se ven obligados a ingresar a su faena de pesca, al ser su único ingreso económico.
Una patrullera viene realizando la búsqueda del bote sin resultados positivos, por lo que se requiere de mayor logística para dar con el paradero de los cuatro pescadores, por lo cual se ha pedido también la presencia de un helicóptero para tratar de localizarlos desde el aire.
Más en Andina:
?? El Santuario Histórico de Machu Picchu (SHMP), en la región Cusco, es un ejemplo de la mixtura entre el patrimonio cultural y natural. Por ello el sector ambiente destaca su efectiva conservación.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 10, 2025
?? https://t.co/kUBW16yE5X pic.twitter.com/yP8OmcUzP3
(FIN) MRH/TMC
Publicado: 9/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Créditos blandos para pescadores afectados por oleaje anómalo: conoce aquí las condiciones
-
Piura: pescadores afectados por oleaje recibirán otras 5 toneladas de ayuda
-
Produce otorga un millón de soles a 0 % de interés a pescadores artesanales
-
Pesca sostenible de pulpo: modelo del Sernanp beneficia a pescadores artesanales de Ilo
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco