MTPE pide a empleadores flexibilidad con trabajadores perjudicados por retraso en vuelos
Se restablecieron salidas en aeropuerto Jorge Chávez pero usuarios aún sufren por reprogramación

ANDINA/Daniel Bracamonte
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) exhortó a los empleadores adoptar medidas flexibles con los trabajadores que han resultado perjudicados por la reprogramación de los vuelos a raíz del problemas en el sistema de luces en la pista de aterrizaje.
Publicado: 3/6/2024
Mediante un comunicado, el MTPE sugirió a los empleadores priorizar el teletrabajo, de conformidad con la Ley 31572, Ley del Teletrabajo y su Reglamento.
?? Ante situación presentada en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: MTPE exhorta a empleadores a adoptar medidas flexibles ante dificultades de trabajadores en el traslado a sus centros de labores. pic.twitter.com/mkMPQa3U5t
— Ministerio de Trabajo (@MTPE_Peru) June 3, 2024
De igual modo, planteó adoptar medidas flexibles que permitan compensar las demoras derivadas por el contratiempo en el traslado de los trabajadores que acuden a sus centros de trabajo, "debiendo permitir a los trabajadores el ingreso para el desarrollo de sus labores".
El tiempo de demora estará sujeto a compensación posterior, según lo que acuerden las partes. "Ante la falta de acuerdo, es decidido por el empleador".
Por ningún motivo, advirtió el ministerio, dicho tiempo será considerado como tardanza injustificada que sea materia de sanciones disciplinarias.
Se normalizan vuelos
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes,refirió que este evento no está vinculado a problemas de mantenimiento, sino más bien a un hecho fortuito.
"Lamentamos esta situación que claramente afecta a los pasajeros, que es totalmente inesperada e indeseada (…) La pista está operativa en este momento, está normalizándose. Hemos estado en la torre de control y han despegado dos vuelos: uno a Cusco, otro a Chiclayo, y ha aterrizado un vuelo que viene de Madrid y están trabajando para que los vuelos que están en los distintos aeropuertos regionales, puedan llegar a Lima y resolver este problema”, afirmó.
Los Hechos
El aeropuerto internacional Jorge Chávez suspendió ayer sus operaciones debido a problemas con el sistema de luces en la pista de despegues y aterrizajes.
El sistema de luces de borde de pista es administrado por Corpac, y quedó fuera de servicio luego de producirse un corto circuito en el cableado bajo tierra.
En horas de la mañana de hoy, la empresa del Estado publicó un comunicado a las 9 de la mañana, donde confirma la reanudación de operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez. Corpac es responsable del control del tránsito aéreo a nivel nacional.
Más en Andina:
?? ¿Qué vacunas son urgentes en invierno?¿Puedo colocármelas el mismo día? En esta nota te resolvemos todas tus dudas https://t.co/mcqzIhct3i pic.twitter.com/oRfusizIkL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 3, 2024
(FIN) RRC
Publicado: 3/6/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 24 de mayo del 2025
-
Integración de tecnología y análisis conductual podría definir la seguridad laboral
-
Córpac: en aeropuerto de Jaén se trabaja para reducir la humedad de la pista
-
SBN capacita a servidores públicos en gestión y defensa de predios estatales
-
Prevén que el 70% de trámites de atención al cliente sean virtuales o mediante IA
-
Presidenta Boluarte arriba a Ecuador para ceremonia de posesión de mando de Daniel Noboa
-
Cuatro beneficios de implementar un sistema de trazabilidad en tu empresa