Loreto: Programa de Alimentación Escolar supervisa prestación del servicio en Maynas

Directora del programa, Nadya Villavicencio, constató condiciones de almacén, cocina y consumo de alimentos

En Loreto, el programa atiende a 279 515 escolares en 4828 centros educativos de las provincias de Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Putumayo, Maynas, Mariscal Ramón Castilla, Requena y Ucayali.

En Loreto, el programa atiende a 279 515 escolares en 4828 centros educativos de las provincias de Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Putumayo, Maynas, Mariscal Ramón Castilla, Requena y Ucayali.

17:30 | Loreto, may. 11.

La directora ejecutiva del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Nadya Villavicencio Callo, supervisó instituciones educativas de la provincia de Maynas, en la región Loreto, donde verificó el cumplimiento de los estándares de higiene y seguridad en el almacenamiento y consumo de los alimentos.

Durante la jornada, para asegurar la adecuada prestación y continuidad del servicio alimentario escolar durante todo el año, visitó la I.E.I. N.° 165 República Federal de Alemania, en el distrito de Punchana, que atiende aproximadamente a 700 niñas y niños del nivel inicial (3, 4 y 5 años) distribuidos en dos turnos (mañana y tarde). 

Ellos disfrutan de recetas nutritivas preparadas con fideos, arroz y menestras, tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes); mientras que los martes y jueves se entregan preparaciones con quinua, avena, harina de platanito, harina de almidón, kiwicha, maní tostado y fariña (derivado de la yuca).

Luego se dirigió al colegio Fe y Alegría N.° 47 El Milagro, ubicado en la carretera Iquitos-Nauta km 21, que opera bajo la modalidad de formas de atención diversificada (FAD), donde se brinda servicio alimentario a 252 estudiantes de primero a quinto grado de secundaria, brindándoles desayuno, almuerzo y cena a 120 usuarios, provenientes de zonas vulnerables, quienes residen en sus instalaciones. Los otros 142 alumnos (no residentes) reciben desayuno y almuerzo.


Es importante mencionar que las formas de atención diversificadas se distinguen por su enfoque en la atención a poblaciones vulnerables, ofreciendo no solo educación secundaria, sino también un sistema de residencia y alimentación para aquellos estudiantes que más lo necesitan.

Esta actividad de supervisión y monitoreo forma parte de las acciones emprendidas por el Programa de Alimentación Escolar para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos que se entregan a diario como parte del servicio alimentario escolar. Además, permite identificar y proponer acciones de mejora para optimizar las condiciones de la cocina y almacén, y sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la alimentación escolar.

En Loreto, el programa atiende a 279 515 escolares en 4828 instituciones educativas de las provincias de Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Putumayo, Maynas, Mariscal Ramón Castilla, Requena y Ucayali.

Más en Andina: 




(FIN) NDP/TMC


Publicado: 11/5/2025