Adex: Perú inaugurará el puerto de Chancay en su mejor momento exportador
Reducirá en 12 días viaje por mar a China. Región Asia-Pacífico es la más dinámica del mundo con más de 60% del PBI

Megapuerto de Chancay. ANDINA/Daniel Bracamonte
El puerto peruano de Chancay, que será inaugurado mañana jueves bajo la atenta mirada del presidente chino Xi Jinping, se convertirá en la joya de la corona de la nueva ruta de la seda en Sudamérica, una infraestructura que supone la punta del iceberg de las inversiones del gigante asiático en el Perú, escenario también de la cumbre de APEC.
Publicado: 13/11/2024
La costera ciudad de Chancay, al norte de Lima, se convertirá en el nuevo eje del comercio regional pues, la infraestructura construida por la empresa estatal china Cosco Shipping, con una inversión de 1.300 millones de dólares, atraerá a los más grandes barcos de contenedores y reducirá en 12 días el viaje por mar hacia China.
"La región del Asia-Pacífico es la más dinámica del mundo, ahí está más del 60% del PBI mundial, entonces esto va a impactar definitivamente de manera muy positiva", declaró a EFE el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Julio Pérez Alván.
Añadió que la inauguración del puerto de Chancay tiene que convertirse en "algo concreto" como la generación de empleo en el corredor del norte de Lima, que se extenderá hasta Ancón, donde se construye un nuevo parque industrial.
Despegue exportador por 'boom' de precios
Pérez Alván recordó que China es el principal socio comercial de Perú y el país al que exportan 353 micros y pequeñas empresas, con un total de 386 productos, lo cual contribuye con un "doble efecto" que es la creación de empleo y la formalización de la economía.
Adex proyecta que las exportaciones totales de Perú crecerán este año entre 14 y 15 %, en gran parte por el incremento del precio internacional de los metales, lo cual es un porcentaje "bastante importante", remarcó el directivo.
En un reporte hasta septiembre pasado, el gremio exportador señaló que la balanza comercial peruana cerró con un superávit de 13,632 millones de dólares, con exportaciones por 53,651 millones de dólares e importaciones por 40,019 millones de dólares.
Por su parte, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex) precisó que las ventas de bienes a China sumaron 14,260 millones de dólares hasta julio pasado, mientras que las importaciones ascendieron a 8,238 millones de dólares.
Mayores inversiones en minería
Asimismo, las inversiones de China en Perú se elevaron a 38,800 millones de dólares, entre 2001 y 2023, con principal interés en la minería (43 %), la pesca (21 %), la generación y distribución eléctrica (13 %), las finanzas (9 %), el petróleo y gas (9 %) y finalmente los puertos (4 %).
Precisamente, esta semana, Zijin Mining, uno de los mayores productores de oro y cobre de China, anunció que había conseguido las autorizaciones necesarias para operar la mina aurífera de La Arena, en el norte de Perú, por 245 millones de dólares.
La mayor inversión minera está centrada en Las Bambas, una mina de cobre ubicada en el sureño departamento de Apurímac de la empresa MMG (controlada por la estatal China Minmetals Corporation), que aporta el 1 % al PIB peruano.
Desde 2010, Perú tiene en vigencia un tratado de libre comercio con China, que ahora busca optimizar en temas de transporte directo, telecomunicaciones y ferroviario, precisamente en el marco de la cumbre de APEC que comienza este domingo en Lima. EFE
Agencia EFE: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia EFE.
Más en Andina:
?? La coordinadora del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC) Capítulo Perú, Daniela Huertas, explica las oportunidades del sector privado en la Semana de Líderes.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 10, 2024
??https://t.co/xsTK0UKmiQ pic.twitter.com/SvVY11WTRD
(FIN) NDP / MDV /JJN
JRA
Publicado: 13/11/2024
Las más leídas
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Falleció Lucha Fuentes, leyenda del vóley peruano
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
FPV prepara gira internacional para dupla peruana rumbo al Mundial de vóley playa 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia que el lunes se inicia diálogo con bancadas parlamentarias
-
Indecopi confirmó que Iberia infringió derechos del consumidor por impedir abordaje
-
Mesías Guevara presenta libro que expone visión de desarrollo desde las regiones
-
Canciller destaca viaje de presidenta Boluarte a Ecuador y anuncia gabinete binacional
-
Fiscalía inicia investigación tras el colapso de estrado que dejó 12 heridos en Huamachuco
-
Ministro de Justicia: grilletes electrónicos serán importantes para deshacinar penales