MEF: proyecto de ley permitirá continuidad de obras de infraestructura en el país
Al posibilitar que empresas obtengan cartas fianzas para lograr financiamiento

Ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper. ANDINA/Melina Mejía
La ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper, señaló que el proyecto de ley 2408 aprobado hoy por el pleno del Congreso permitirá la continuación de las obras de infraestructura que estaban detenidas por el caso Odebrecht.
Publicado: 8/3/2018
El proyecto de Ley N° 2408/2017-PE asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado en casos de corrupción incentivando la colaboración eficaz y la reactivación de la economía, y esta norma reemplazará al Decreto de Urgencia 003 que vence este 13 de marzo.
“Lo que nosotros estamos buscando es garantizar la predictibilidad de las empresas para que puedan obtener la aprobación de sus cartas fianza y el financiamiento necesario, esa es la dirección hacia la cual está dirigido el proyecto de ley”, precisó en Canal N.
De esta manera, se permitirá que los proyectos que hoy están en ejecución no se paralicen y las empresas a cargo de su construcción puedan continuar operando al lograr financiamiento en el sistema bancario, añadió.
“En la medida que esos flujos se restituyan (a las empresas paralizadas) se podrá generar el dinero necesario para que aquellas empresas que han obrado mal paguen lo que se necesita para asegurar una reparación civil en el caso que sean halladas culpables”, indicó.
?? "Lo que busca el PL 2408 es que se empiecen a restituir los flujos de la #Economía. Sin flujos no hay pagos, no hay obras que continúen, ni dinero para la reparación civil", dijo la ministra Cooper. #DU003
— Economía y Finanzas (@MEF_Peru) 8 de marzo de 2018
Asimismo, la ministra Cooper refirió que este proyecto apunta también a evitar que se pierda un punto de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) este año.
Finalmente, destacó que este es un logro del trabajo conjunto entre el Congreso de la República y el Ejecutivo.
"La aprobación del PL 2408 que reemplaza al DU 003 demuestra que el Congreso y el Poder Ejecutivo pueden actuar muy eficientemente para atender los intereses prioritarios del país", dijo.
“Yo quería destacar la parte positiva, que hemos logrado el Congreso y el Ejecutivo al trabajar esa norma”, puntualizó.
Más en Andina:
? Aeropuerto Jorge Chávez: esta semana se entregan terrenos para ampliación de pista https://t.co/Fz3et5dk3d pic.twitter.com/oX3pAzgXaN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de marzo de 2018
(FIN) MDV/JJN
Publicado: 8/3/2018
Las más leídas
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
¿Cómo va la votación en Mundial de Desayunos Ibai? Vota aquí por el pan con chicharrón