MEF aprueba índices de distribución del Fondo de Compensación Regional para el 2022
Foncor se distribuye proporcionalmente entre gobiernos regionales a base de criterios de equidad y compensación

Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Economía y Finanzas aprobó hoy los índices de distribución del Fondo de Compensación Regional (Foncor) correspondientes al año fiscal 2022.
Publicado: 23/2/2022
Mediante Resolución Ministerial 054-2022-EF/50, emitida hoy en el Diario Oficial El Peruano, se dispone la publicación del anexo donde se detallan los índices de distribución del Foncor en la sede digital del MEF (www.gob.pe/mef).
Las transferencias del Foncor tienen carácter redistributivo y su finalidad es financiar las inversiones a cargo de los gobiernos regionales en el marco de la normativa del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
El Fondo de Compensación Regional se constituye con los siguientes recursos: el rendimiento del 2 % de las operaciones afectas al impuesto general a las ventas (IGV) y otros recursos con mandato legal expreso.
El porcentaje del rendimiento de las operaciones afectas al IGV que constituyen los recursos del Foncor se aplican a partir del año fiscal 2022 y se incorporan, progresivamente, de la siguiente manera: 1 % (2022), 1.5 % (2023) y 2 % (2024).
El Foncor se distribuye proporcionalmente entre los gobiernos regionales de acuerdo a los índices de distribución que apruebe el MEF, sobre la base de criterios de equidad y compensación que se determinen en el reglamento.
Dichos criterios incluyen población, necesidades básicas insatisfechas, extensión territorial, población rural, ejecución de gasto de inversión, ubicación fronteriza, recursos provenientes de la explotación de recursos naturales y rentas de aduanas.
La distribución del Fondo de Compensación Regional no aplica a Lima Metropolitana.
Más en Andina:
?? Circulación de vehículos a nivel nacional aumentó 2.7% en diciembre 2021 impulsado por la reactivación, turismo y mayores aforos, informa el @INEI_oficial.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 23, 2022
?? https://t.co/GLzBgeAVHH pic.twitter.com/J4FQ8EAYNK
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 23/2/2022
Las más leídas
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal