Primer festival financiero de Gamarra ofrece créditos competitivos a las mype

Se realiza desde hoy hasta el 17 de mayo en el Parque del Emprendedor del emporio comercial textil

Primer festival financiero de Gamarra ofrece créditos competitivos a las mype, en el Parque del Emprendedor del 15 al 17 de mayo. Foto: Cortesía.

Primer festival financiero de Gamarra ofrece créditos competitivos a las mype, en el Parque del Emprendedor del 15 al 17 de mayo. Foto: Cortesía.

17:28 | Lima, may. 15.

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en alianza con la Municipalidad de La Victoria, realizan el primer Festival Financiero SNI 2025, entre el 15 y 17 de mayo en el Parque del Emprendedor de Gamarra, con el objetivo de promover la inclusión financiera de las micro y pequeñas empresas (mype).

El gremio industrial refirió que las mype representan el 99.5% de las empresas en Perú y generan el 42% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional, pero el 72% opera en la informalidad, lo cual limita su acceso a créditos con costos competitivos.

En ese sentido, el 1er Festival Financiero SNI 2025 es una plataforma para que los emprendedores accedan a créditos, pagos digitales y asesorías especializadas en un solo lugar, además de recibir charlas técnicas, promociones exclusivas, y orientación para el uso adecuado de los diversos servicios financieros en stands interactivos.

El referido festival se realiza frente al Centro Comercial Gama, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m, y el ingreso es gratuito para todos.

El presidente de la SNI, Felipe James Callao, inauguró el festival resaltando la importancia de las mype como uno de los principales motores para el desarrollo económico del país y que espera que con estos festivales acercarlos a la formalidad y a los créditos para que puedan seguir creciendo.

“Queremos que la mayoría de las empresas puedan acceder a los créditos y para ello hemos traído a 22 empresas del sector financiero en favor de este sector pujante como el que se ubica en el emporio de Gamarra”, destacó James Callao. 

“Las mype son el 99.5% de las empresas en el país y por eso es muy importante que accedan a créditos formales y salgan de los préstamos gota a gota. Esperamos seguir haciendo el festival año a año”, agregó.


Asistieron a la ceremonia el viceministro de Mype e Industria del Ministerio de la Producción, César Quispe Luján; la regidora de la Municipalidad Metropolitana de Lima Roxana Rocha Gallegos; la teniente alcalde de la Municipalidad de La Victoria, Olga Johnson Feliu; y el director ejecutivo del Comité de la Pequeña Industria de la SNI, Román Miu Wong.

El 1er Festival Financiero SNI 2025 tiene proyectado recibir alrededor de 45,000 representantes de la pequeña y mediana empresa durante los tres días, e impactar en miles de personas más, considerando la afluencia masiva que tiene Gamarra, a donde acuden entre 300,000 y 500,000 visitantes diarios.

Según el Banco Central de Reserva del Perú, el 38% de las mype tiene una cuenta bancaria activa mientras que, según la SBS, solo el 25% de las mype accede a créditos formales (bancos, cajas municipales o fintech) y el 65% recurre a prestamistas informales.

A ello, se suma que el 76% de los propietarios de las mype desconoce conceptos básicos como tasas de interés o historial crediticio, según EnamypeE, y solo el 18% utiliza plataformas digitales para pagos o transacciones, según Global Findex.

Aliados estratégicos


Las auspiciadoras de este evento, Tarjetas Peruanas Prepago, con su marca “Ligo”; y la empresa de factoring “Fináncialo”, estarán presentes en el festival con oportunidades para que las mypes y emprendedores accedan a soluciones financieras efectivas.
 
Los expositores de esta primera edición son Caja Municipal de Ica, Kori Cooperativa, Jet Perú, Mibanco, Niubiz, Prestamype, Fogapi, Pacífico Seguros, Alfin, Financiera Confianza, Falcon Capital, Caja Huancayo, Mercado Libre, Hipoteca Fácil, Financlub, Mercado pago y Caja Metropolitana.

Más en Andina: 


(FIN) NDP / MDV 
JRA


Publicado: 15/5/2025