Agromercado busca reforzar articulación comercial de productores de café y cacao
Con énfasis en el mercado del comercio justo

Se desarrolló el I Foro “Desafíos y Oportunidades para la Producción Sostenible de Cacao y Café Orgánico en el VRAEM. Cortesía
Con la finalidad de incrementar el consumo interno de café hacia el 2030, Agromercado se comprometió a reforzar la articulación comercial entre las organizaciones de productores a las que brinda asistencia técnica y comercial para acercarlas al mercado.

Publicado: 17/9/2024
De esta manera se desarrolló el I Foro “Desafíos y Oportunidades para la Producción Sostenible de Cacao y Café Orgánico en el VRAEM.
Durante la actividad, realizada en el auditorio de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga Sede Pichari, se resaltó la necesidad de promover el consumo interno con la diversificación de plataformas de consumo para hacerlas más accesibles al consumidor final.
Productores
El foro, que contó con la participación de más de 100 productores de café y cacao del VRAEM, fue liderado por la Asociación de Productores Cacao VRAE, la Cooperativa Agraria El Quinacho, APPCACAO y Agromercado.

Asimismo, se informó a los productores de cacao y café del VRAEM acerca de la nueva normativa europea vinculada con la producción orgánica y reglamentación de la deforestación cero, así como las perspectivas comerciales para ambas cadenas productivas, con énfasis en el mercado de comercio justo.
En el marco de dicho foro, Agromercado, como secretario técnico de la Comisión de Seguimiento de los Acuerdos y Compromisos, buscará materializar los acuerdos y compromisos planteados en beneficio de los productores de café y cacao del VRAEM.
Para ello, cuenta con el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas, como: Mesas Técnicas de Café y Cacao, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Central de Café y Cacao, GGRA Cusco, Devida, Sunat, entre otras.
Más en Andina:
A la fecha, hay 46 proyectos de gran envergadura que están paralizados y que representan inversiones por 8,500 millones de soles. https://t.co/63hrlgT1cf pic.twitter.com/CMc3mdtn9W
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 17, 2024
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 17/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Junín: Instituto Regional del Café de Satipo impulsará investigación y mejora de calidad
-
Nuevos laboratorios de Instituto Regional del Café permitirán mejorar producción en Satipo
-
Festival Yo Tomo Café Peruano logró ventas por S/282,000
-
Piura: 70 productores participan en el III Festival y Concurso Regional del Café Piurano
-
Perú exporta a Argentina primer lote de Café Villa Rica, uno de los más finos del mundo
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta convoca a redoblar esfuerzos para impulsar formalización laboral
-
Reniec observó 230,000 fichas de afiliados a partidos por presuntas firmas falsas
-
Presidenta Boluarte participa en firma de protocolo de TLC entre Perú y Guatemala
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí