Presidente del BCR afirma que no le corresponde fijar sueldo mínimo al Congreso
Eventual alza de sueldo mínimo debe ser evaluada de forma técnica sin responder a criterios políticos, sostuvo

ANDINA/Vidal Tarqui
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, aseveró este jueves que una posible alza del sueldo mínimo debe ser evaluada de forma técnica, sin responder a criterios políticos.
Publicado: 4/7/2024
Ello tras ser consultado por un proyecto de ley del Congreso de la República que propone declarar de interés nacional el alza de la Remuneración Mínima Vital (RMV) hasta los 1,545 soles ( 30% de una Unidad Impositiva Tributaria)
"Yo no creo que al Congreso le corresponda estar fijando el sueldo mínimo. Siempre ha sido el Ejecutivo luego de consultar con una comisión", dijo Velarde en declaraciones a la prensa tras la presentación de una moneda de plata de colección que forma parte de la XIII Serie Iberoamericana: Capitales Iberoamericanas.
Cabe mencionar que los parlamentarios Gustavo Cordero y Waldemar Cerrón son los autores de dos propuestas legislativas con el cual se busca impulsar el aumento del sueldo mínimo.
La propuesta de Cordero pretende que se aumente la RMV de 1,025 soles actuales hasta 1,500 soles. En tanto, la iniciativa de Cerrón plantea ajustar de forma automática el sueldo mínimo hasta el 30% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), fijada para este año en 5,150 soles.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, ha asegurado que la discusión sobre el aumento del salario mínimo se iniciaría durante la segunda mitad del 2024 siempre que la economía siga mostrando señales de recuperación.
Más en Andina:
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 600 millones de dólares para fortalecer la sostenibilidad de la gestión fiscal en apoyo al programa de recuperación económica de Perú. https://t.co/BbLkK8cluz pic.twitter.com/nXM8BsLCsR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 4, 2024
(FIN) GDS/JJN
JRA
Publicado: 4/7/2024
Noticias Relacionadas
-
BCR: Fenómeno de La Niña tendrá impacto positivo para la economía peruana
-
BCR: empleo formal en Perú se recupera impulsado por la minería
-
BCR prevé recuperación de 2.3% en la inversión privada el presente año
-
BCR lanza moneda de la serie "Capitales iberoamericanas"
-
BCR: la moneda más fuerte de la región este año es el sol peruano
Las más leídas
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 12 de setiembre del 2025
-
Vía Expresa Grau: el lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]