Plan Amanecer Seguro continúa en las diferentes regiones con resultados exitosos
Estrategia policial la liderada el ministro del Interior, Juan José Santiváñez

El plan Amanecer Seguro ha permitido la desarciculación de bandas crininales en las regiones que se está oplicando.
Siguiendo las disposiciones del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, el plan “Amanecer Seguro” continúa a la caza de avezados delincuentes en las diferentes regiones del país, como Tumbes y La Libertad, donde este último sábado 1 de junio tuvo importantes resultados.

Publicado: 2/6/2024
La estrategia policial, en el caso de Tumbes, se ejecutó entre las 04:00 y las 08:00 horas, mediante intervenciones en las calles y mayor patrullaje en los puntos críticos de la región, con el objetivo de prevenir y contrarrestar la delincuencia y el crimen.
En estas acciones participaron alrededor de 800 policías, con especial atención en la localidad de Aguas Verdes, Zorritos, Zarumilla y zonas de frontera de esta región norteña, donde se logró la desarticulación de bandas criminales y la captura de ranqueados delincuentes.

A estas personas, entre nacionales y extranjeras, se les atribuyen los presuntos delitos de contra el patrimonio, contra la seguridad pública, contra la salud pública, tráfico ilícito de drogas, peligro común, robo agravado, y uno de ellos, por tener requisitoria vigente.
Los detenidos fueron trasladados hasta la dependencia policial de sus respectivas jurisdicciones, a fin de formular las actas correspondientes y continuar con las diligencias de ley.
En La Libertad
En el caso de La Libertad, “Amanecer Seguro” se ejecutó en la ciudad de Trujillo, principalmente, en dos puntos estratégicos, como son el concurrido mercado La Hermelinda y el terminal pesquero, con participación de más de 500 policías.
Durante las intervenciones, se logró la captura de siete personas solicitadas por autoridades judiciales, a las que se suman las capturas de criminales inmersos en los delitos de robo, además de la detención de cinco ciudadanos extranjeros en situación migratoria irregular.
Como parte de estas acciones policiales, también se efectuaron verificaciones de identidad y controles vehiculares, registrándose más de 100 papeletas por diversas infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito.
En Loreto
Loreto es otra de las regiones donde se aplica el plan “Amanecer Seguro”, puesto en marcha el pasado jueves en la ciudad de Iquitos, por el titular del Interior, con el fin de reforzar la lucha frontal contra la delincuencia y brindar tranquilidad a la población.
El lanzamiento y ejecución de esta estrategia fuera de Lima fue un anuncio del ministro Santiváñez, quien sostuvo que es fundamental aplicar este plan policial de forma descentralizada, saliendo a las calles, y no quedarse detrás de un escritorio.
Más en Andina:
?? Durante el presente mes, la Sutran continuará con sus acciones de fiscalización para verificar el cumplimiento de los límites máximos de velocidad en 9 regiones del país durante el mes de junio de 2024.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 2, 2024
?? https://t.co/TCRrH97I4K pic.twitter.com/XCOVx1OLco
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 2/6/2024
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental