ONP acatará inmediatamente fallo del TC sobre suspensión de pensiones
Institución mencionó que tribunal ha cambiado su criterio respecto a dicha materia

Foto: ANDINA/difusión.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) aseguró este sábado que acatará de forma inmediata el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declara inconstitucional e ilegal la suspensión de pensiones.
Publicado: 10/2/2024
"La ONP, respetuosa de que las decisiones jurisdiccionales deben de cumplirse escrupulosamente, más aún si se tratan de precedentes vinculantes emitidos por el TC, acatará inmediatamente el fallo emitido", dijo la institución en un comunicado.
El Tribunal Constitucional dictó que la ONP no puede suspender una pensión, una vez otorgada, porque no existe una ley que la habilite para hacerlo.
La entidad estatal indicó que dicha sentencia implica un cambio de criterio por parte del tribunal, dado que anteriormente consideraba que la suspensión sí era una consecuencia natural de descubrir una falsedad documentaria.
La ONP explicó que el otorgamiento de pensiones lo realiza a partir de documentos presentados por los afiliados para justificar que sí aportaron al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) durante su vida laboral. Dichos documentos son asumidos como verdaderos, en aplicación del principio de veracidad establecido por la Ley de Procedimiento Administrativo General, Ley 27444, los cuales sirven de base para poder otorgar la pensión solicitada.
"Con posterioridad, la ONP está obligada a fiscalizar dichos documentos. A veces encuentra que ellos son falsos y que, por lo tanto, la pensión ha sido obtenida de forma fraudulenta. Otorgar pensiones a quien no le corresponda pone en riesgo la sostenibilidad financiera del SNP –y la viabilidad de pagos de pensiones a los que sí les toca recibir su pensión–, además de afectar la intangibilidad de los fondos de la seguridad social. Esta preocupación la comparte la ONP y el TC, que lo ha señalado expresamente así en diversas sentencias (entre ellas, STC 5985-2008-PA/TC)", refirió.
En ese sentido, la Oficina de Normalización Previsional ha exhortado al Congreso de la República a legislar sobre esta materia a fin de que cuente con las herramientas jurídicas necesarias para realizar esta labor.
Por ello, el TC no ha anulado inmediatamente las suspensiones realizadas por la ONP, sino que ha otorgado un plazo ocho meses para revisar las pensiones actualmente suspendidas. En dicho periodo, la institución revisará las suspensiones realizadas, además de proponer medidas legislativas que transparenten la competencia implícita que tiene de suspender las pensiones de aquellos que presentan documentación falsa cuando las solicitan.
Más en Andina:
El @MINPRODUCCION aprobó incorporar un total de 4,771 nuevos beneficiarios del Bono Pescador, subsidio otorgado por el Gobierno por un valor de 700 soles a fin de mitigar el impacto del Fenómeno de El Niño y oleajes anómalos. https://t.co/Lj27Ey6ClX pic.twitter.com/NmiaIVt5b4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 10, 2024
(FIN) GDS
GRM
Publicado: 10/2/2024
Noticias Relacionadas
-
ONP: aportes previsionales se podrán realizar a través de Yape y Plin [video]
-
Montoya: la ONP puede solventar un aumento en las pensiones [Entrevista]
-
ONP: conoce cómo sustentar años de aportes solo con una declaración jurada [video]
-
Cronograma ONP 2024: ¿Cuándo cobran los jubilados del D. Ley 19990 en febrero?
-
TC declara inconstitucional e ilegal suspensión de pensiones que otorga la ONP
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Censo en Línea: ¿cómo y en qué casos se debe realizar?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
¿Quieres saber cuánto pagar por usar música en tu local o evento bailable?
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Feria del Empleo de San Juan de Lurigancho ofrecerá 1,000 vacantes laborales
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque