Minsa ejecuta acciones de prevención y control del dengue en ocho regiones
Se intensificó acciones de fumigación en varias localidades de Madre de Dios

Minsa ejecuta acciones de prevención y control del dengue en ocho regiones del país
Con la participación de equipos técnicos y brigadistas del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el Ministerio de Salud inició acciones de prevención y control contra el dengue en las regiones de Piura, San Martin, Madre de Dios, Ucayali, Amazonas, Tumbes, Ica y Lima.


Publicado: 8/1/2018
El despliegue de esfuerzos y recursos forman parte del “Plan Nacional de Lucha contra el Dengue” y el “Plan de Contingencia frente a los efectos de las lluvias 2017 - 2018"; elaborados en octubre del año pasado.
La directora general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, doctora Leslie Zevallos Quinteros, informó que han intensificado las actividades en Madre de Dios. En esta región se realiza la fumigación casa por casa y control larvario del zancudo Aedes Aegypti, agente transmisor del dengue.

En esa línea, Zevallos explicó que son cinco pasos para prevenir el dengue: lavar, escobillar y tapar bien todos los depósitos donde almacenan agua; eliminar o colocar boca abajo todos los objetos que acumulen agua; permitir que su vivienda sea fumigada por personal de Salud debidamente identificado; reemplazar el agua por arena húmeda en los floreros (en casas y cementerios); y cambiar cada tres días el agua de macetas y bebederos de mascotas.
En estos días se realiza una campaña intensa contra el dengue en la provincia de Tambopata. Las tareas de fumigación comenzaron el jueves 4 de enero y se logró nebulizar 18 mil viviendas, hasta la fecha. La intervención se realizó en la ciudad de Puerto Maldonado y en las zonas de La Pastora, La Joya, Pueblo Viejo y El Triunfo.

Estas acciones en Madre de Dios son complementarias al resto de planes que se despliegan a nivel nacional.
El Ministerio de Salud cuenta con un mapa de riesgo de todo el país, el cual es actualizado diariamente gracias a la constante comunicación entre las direcciones ejecutivas de dicho portafolio, las direcciones regionales de salud y hospitales. Esta información es básica para implementar acciones de control oportuno.
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 8/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Amplían hasta el 31 de diciembre emergencia sanitaria por amenaza de dengue en 6 regiones
-
Intensifican acciones de control para prevenir el dengue, chikunguña y zika
-
Cañete: autoridades municipales y de salud buscan el dengue en Cerro Azul
-
Madre de Dios: Minsa intensifica acciones de prevención y fumigación contra el dengue
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Boluarte participa en ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra