Minem capacita a gobiernos regionales en minería y asuntos ambientales mineros
Evento virtual contó con la participación de 280 funcionarios

Actividad minera. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), indicó hoy que capacitó a 280 funcionarios de gobiernos regionales y de la Municipalidad de Lima Metropolitana, en temas de minería y asuntos ambientales mineros.
Publicado: 4/10/2022
Esta capacitación virtual se realizó a través del Programa Integral de Desarrollo de Capacidades y Asistencia Técnica para fortalecer institucionalmente a los Gobiernos descentralizados, periodo 2022.
Esta actividad estuvo dirigida a los funcionarios y profesionales de las Direcciones y/o Gerencias Regionales de Energía y Minas de los Gobiernos Regionales.
El evento se realizó del 26 al 30 de setiembre, con la finalidad de fortalecer el conocimiento y habilidad de los profesionales encargados de realizar las competencias en las materias de minería y asuntos ambientales mineros, para que puedan ejercer de manera óptima las funciones que les han sido transferidas en dichas materias.
A través del mencionado espacio, de 40 horas lectivas, se logró capacitar a 280 profesionales entre directores y/o gerentes regionales de Energía y Minas de los 25 gobiernos regionales, además de funcionarios y profesionales de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
El evento virtual fue organizado por la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP) del Minem, la cual articuló con profesionales de las unidades orgánicas del ministerio y del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), entre especialistas en las materias de minería y asuntos ambientales mineros, y funcionarios, a fin de facilitar a los representantes de los gobiernos regionales las actualizaciones normativas u otros procedimientos sectoriales.
Durante el ciclo, se abordaron temas como el procedimiento de autorización de inicio de actividades de exploración; requisitos para la autorización de actividades mineras; fiscalizaciones a las actividades realizadas en la pequeña minería y minería artesanal.
También los temas referidos a evaluaciones del Plan de Cierre de Minas y del Plan de Cierre de Pasivos Ambientales Mineros; evaluación de instrumentos de gestión ambiental; Nueva Ventanilla Única; avances del proceso de formalización y asistencia técnica, entre otros.
Más en Andina:
?? La ministra Alessandra G. Herrera Jara presentó la mesa "Promoviendo las inversiones responsables en sectores clave: Minería, Infraestructura y Turismo", en la 52 Asamblea General de la @OEA_oficial que se desarrolla en Lima. #AsambleaOEA#PeruIdentidadMinera ???? pic.twitter.com/IIQFvXiaHL
— Ministerio de Energía y Minas (@MinemPeru) October 4, 2022
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 4/10/2022
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima
-
Mundial de Desayunos de Ibai: ¿Cómo es la marraqueta que desafía al chicharrón peruano?
-
Canciller: iremos hasta el fondo en crimen contra funcionario de Embajada de Indonesia
-
MEF plantea desarrollar en Cajamarca proyectos por más de US$ 19,000 millones