Midis monitorea a población en riesgo por fuertes lluvias para asegurar protección social
El Sector desplegó a sus equipos en varias regiones para asegurar atención de los programas sociales
Objetivo es evaluar sus necesidades, garantizar la continuidad de los servicios de los programas sociales y demás intervenciones, como la atención a comedores populares y ollas comunes.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha desplegado a sus equipos en el territorio nacional, para monitorear a la población usuaria de los programas sociales y en situación de vulnerabilidad que habita en zonas de peligro inminente ante fuertes lluvias y huaicos.


Publicado: 13/2/2025
El objetivo es evaluar sus necesidades, garantizar la continuidad de los servicios de los programas sociales y demás intervenciones, como la atención a comedores populares y ollas comunes, a fin de responder de manera inmediata ante cualquier emergencia.
Así, el equipo del Centro de Operaciones de Emergencia (COE Midis), de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional y los Espacios de Monitoreo y Seguimiento Sectorial (EMSS) del portafolio, monitorea e intercambia información de manera permanente sobre los peligros, peligros inminentes, emergencias o desastres que puedan producir daños al sector desarrollo e inclusión social a escala nacional en coordinación con los gobiernos regionales y locales.
En tanto, el Midis dispone de protocolos de respuesta ante emergencias para actuar con oportunidad, uniformidad y eficiencia en el contexto de sus competencias en la atención de emergencias.
Lea también: San Martín: inundaciones por lluvias intensas dejan más de 1,500 damnificados y afectados
Protección social adaptativa
En el marco del Decreto Legislativo N.° 1654-2024, se establece la normativa para la adaptación de los servicios de protección social ante emergencias, mediante el cual el Estado modifica los procedimientos de atención de sus servicios a las usuarios y usuarias de los programas sociales, con el objetivo de fortalecer su capacidad de afrontar eventos adversos que afecten su calidad de vida.
Como parte de estas medidas, el Midis, a través del de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional, coordina con autoridades locales y organizaciones comunitarias para priorizar la atención de la población usuaria afectada y damnificada.
Más en Andina:
Gobernador de Ica agradece respuesta inmediata del Gobierno a emergencia en su región.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 13, 2025
??https://t.co/saJ8zRdSh3 pic.twitter.com/epXkAW9siE
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 13/2/2025
Las más leídas
-
Aeropuerto Jorge Chávez: antigua pista de aterrizaje vuelve a operar el 20 de diciembre
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Nueva superintendencia que reemplazará el INPE fortalecerá política penitenciaria
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Paraguay desarticula banda que abastecía con armas y drogas al temido Comando Vermelho