La 59 edición de #CADEejecutivos convoca a líderes provenientes de diversas regiones
Con lema “Diversas voces, un solo Perú” foro busca dar sentido de urgencia a escucharnos, debatir y avanzar juntos

Foto: ANDINA/Renato Pajuelo.
El Perú enfrenta un enorme desafío y este es el momento de encontrar puntos en común –en temas tan relevantes como la educación, la salud, la reactivación económica y la institucionalidad–, entre el sector público, privado y la sociedad civil para construir el Perú que todos queremos, afirmó la presidenta de la 59 edición del #CADEejecutivos, Rosario Bazán.
Publicado: 24/9/2021
Bajo el lema “Diversas voces, un solo Perú”, el encuentro anual de empresarios más importante a escala nacional convoca a distintas voces provenientes de las regiones del país: líderes de distintas organizaciones, empresarios, sindicatos, autoridades, emprendedores, académicos, entre otros. Todos ellos se integrarán para reflexionar e identificar los enormes desafíos, y la necesidad de desarrollar puntos de encuentro teniendo como norte una misma visión de país.
También puedes leer: Empresas que transforman el Perú: ya son más de 150 compañías participantes
La edición 59 de CADE Ejecutivos se celebrará del 16 al 18 de noviembre en un contexto de inicio de un nuevo gobierno. Reconociendo ello, pero con una visión de avanzar juntos en brindar progreso para los peruanos, la realización de este foro hace un llamado a autoridades, líderes de opinión, académicos y a la sociedad civil a impulsar mejores políticas públicas y fortalecer una institucionalidad que asegure, entre otros, una democracia representativa y una economía social de mercado, en beneficio de toda la ciudadanía.
Rosario Bazán es fundadora y gerenta general de Danper, La acompañan el presidente de Arellano Consultoría para Crecer, Rolando Arellano; el analista político y profesor de la Universidad Católica Santa María, Gonzalo Banda; y el profesor principal de la Universidad de Piura, Humberto Correa.
También figuran la gerenta general de Ferreycorp, Mariela García de Fabbri; la presidenta de CADE Ejecutivos 2020, Mariana Rodríguez; el gerente de Desarrollo Empresarial del Grupo Estrategia, Felipe Valencia Dongo; el director gerente y socio de Boston Consulting Group, Joaquín Valle del Olmo; el director de Toronja Comunicación Estratégica, Sandro Venturo; la presidenta de IPAE Asociación Empresarial, Elena Conterno; y el gerente de Desarrollo Nacional de IPAE, Carlos Gallardo.
Más en Andina:
El nuevo terminal fluvial de pasajeros de Iquitos entró en funcionamiento https://t.co/2d0ymsODDl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 24, 2021
Moderna infraestructura beneficiará a 346,000 ciudadanos pic.twitter.com/0ROSNcjy7I
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 24/9/2021
Noticias Relacionadas
-
CADE Digital: fundamental confianza para comercio electrónico en Latinoamérica
-
CADE Digital: disrupción a la vista con fintech y las finanzas descentralizadas
-
CADE Digital: fintech pueden ayudar a incluir a quienes no acceden a banca
-
CADE Universitario: Para construir un mejor Perú, el primer paso es reconstruir confianza
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional