ExpoAmazónica 2017: Conozca los Baños Termales de Moyobamba

ANDINA/Luis Iparraguirre
Por: Raúl Gastulo, enviado especial
Los Baños Termales de Moyobamba, es un atractivo turístico que se encuentra cerca de la ciudad. Ubicada en las inmediaciones del cerro San Mateo, de cuyas profundidades nacen las calientes aguas medicinales.
Publicado: 13/8/2017
Los Baños Termales de Moyobamba, es un atractivo turístico que se encuentra cerca de la ciudad. Ubicada en las inmediaciones del cerro San Mateo, de cuyas profundidades nacen las calientes aguas medicinales.
Junto a otros atractivos de aguas cristalinas forman este atractivo balneario que en conjunto constituyen los "Baños Termales de San Mateo" de Moyobamba.
El complejo de los Baños Termales incluye las pozas de agua caliente, tres piscinas, un restaurant, juegos infantiles, una cancha de fulbito y áreas verdes.
Hay dos pozas más antiguas y de construcción rustica de piedra. La temperatura en estas pozas alcanza 42 grados centígrados. En los últimos años se ha construido cuatro pozas más. El agua en las nuevas pozas no es tan caliente.
Las aguas son comprobadamente medicinales, especialmente para enfermedades reumáticas.
Seguido de las pozas se encuentran las dos piscinas, una semi-olimpica que se encuentra afuera de las instalaciones de los Baños Termales y la otra piscina mediana está junto al restaurante típico del lugar turístico.
Las tres piscinas tienen agua de temperatura normal. Una de las piscinas es semi-olímpica con 50 metros de largo. Uno es mas pequeña, pero de toda manera hondo. La tercera es nueva y es para niños.
Las frías aguas del Rumiyacu, pasan por en medio de este centro recreativo aumentando el sentir de estar cerca de la naturaleza. Asímismo hay chorros rústicos para ducharse antes y después de entrar en las pozas y piscinas. Algunos de estos chorros son de agua tibia y otros de agua fría.
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 13/8/2017
Las más leídas
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones