Digemid autoriza de forma excepcional ingreso de equipos generadores de oxígeno
Institución del Minsa informa que no es exigible ser un establecimiento farmacéutico
ANDINA/Difusión
Digemid informó hoy que, desde el inicio de la declaratoria de emergencia sanitaria por el covid-19, se brinda facilidades para la importación de productos farmacéuticos y dispositivos médicos.
Publicado: 23/2/2021
Mediante un comunicado, la entidad refirió que, de forma excepcional, se autorizó la importación de concentradores o plantas generadoras de oxígeno medicinal tipo PSA, considerado dispositivo médico (equipo biomédico).
La nota indica que las solicitudes pueden formularse a través de la aplicación web de la ventanilla virtual de la Digemid para presentar las solicitudes de autorización excepcional del dispositivo médico: Plantas generadoras de oxígeno tipo PSA.
Asimismo, Digemid reiteró que, para acceder a esta autorización excepcional por la emergencia declarada, no es exigible ser un establecimiento farmacéutico, tal como se ha venido otorgando a otro tipo de instituciones públicas y privadas que aportan en la respuesta ante la pandemia.
Condiciones mínimas
Finalmente, la institución recuerda que a fin de agilizar este tipo de autorización a los dispositivos para la generación de oxígeno se han establecido condiciones mínimas que aseguren la calidad y seguridad del oxígeno.
Dichas condiciones son: concentración no menor de 93%; límites de impurezas que no excedan el nivel permitido para uso en humanos; y que se asegure el mantenimiento de las piezas claves del equipo, como filtros, compresores, válvulas y sensores.
Asimismo, Digemid -institución que depende del Ministerio de Salud- comunicó que para efectos de facilitar la presentación de sus solicitudes para la autorización de las plantas generadoras de oxígeno tipo PSA, deberán presentar el formato de solicitud de declaración jurada, para lo cual pueden acceder haciendo click aquí.
Lida Hildebrandt Pinedo, directora ejecutiva de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), informó en canal N que la institución brinda el permiso correspondiente a las plantas generadoras de oxígeno en un tiempo máximo de dos días.
"La demora ocurre cuando el interesado no remite información que mínimamente garantice la concentración del oxígeno que, acuerdo a la norma establecida, es al 93% y que las impurezas no sobrepasen los límites permisibles", señaló.
Perú y diversos países del mundo están afectados con una sobredemanda de oxígeno medicinal debido a que las variantes del coronavirus complican la salud de personas de una manera mucho más drástica que en la primera ola.
Ante esa situación, el presidente Francisco Sagasti sostuvo hoy que poco a poco y de manera segura se está cerrando la brecha de falta de oxígeno en el país para atender los casos del covid-19.
Desde la región Moquegua, donde participó en la donación de 20 toneladas diarias de oxígeno a cargo de Southern Perú, el Mandatario destacó el trabajo conjunto que se realiza para enfrentar este problema entre el Gobierno, el sector privado, las organizaciones y la cooperación internacional.
(FIN) NDP/RRC
JRA
Publicado: 23/2/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que gane Perú
-
Reniec: DNI electrónico baja de precio hasta fin de año, ¿cuánto costará?
-
DNI electrónico 3.0: cuándo utilizarlo, cuáles son sus beneficios y por qué es más seguro
-
San Marcos Admisión 2026-II: estudiantes de pregrado podrán postular a nueva carrera
-
MTC: Ciudadanos de Ilo se beneficiarán con vuelos subsidiados a Lima
-
Sirve a la patria y estudia gratis una carrera técnica: testimonios de 3 mujeres [video]
-
UNI realizará su IX Feria Laboral 2025 del 1 al 3 de setiembre en su campus en el Rímac
-
Mundial de Desayunos de Ibai: Chicharrón y tamal de Perú a semifinal tras ganar a Ecuador
-
Santiváñez: construcción de penal en El Frontón es viable y costará S/500 millones