APEC 2024: Mincetur representará a Perú en el Comité de Comercio e Inversión
Se reunirán del 12 al 25 de agosto en Lima

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
Perú será anfitrión de la Tercera Reunión de Altos Funcionarios del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la ciudad de Lima. Allí, delegados de las 21 economías miembros se reunirán del 12 al 25 de agosto para abordar temas sustantivos y transversales relacionados con la región Asia-Pacífico bajo el lema de la tercera presidencia del Perú: "Empoderar. Incluir. Crecer".

Publicado: 9/8/2024
Durante esta reunión, denominada SOM3, los delegados continuarán los diálogos sobre liberalización y facilitación del comercio, un comercio más inclusivo y sostenible, transición a la economía formal, integración económica, fomento de crecimiento de las mipymes, entre otras prioridades de APEC.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, informó que el Mincetur representará a Perú en las reuniones del Comité de Comercio e Inversión y de sus grupos de trabajo, las cuales son de carácter técnico y de fortalecimiento de capacidades.

En dicha línea sobresalen el tercer diálogo sobre "Una nueva mirada al área de libre comercio Asia-Pacífico" (FTAAP) y la tercera Semana Digital. Esta última consiste en una serie de seminarios y paneles con expertos nacionales e internacionales, que permite acercar los conocimientos en temas digitales a la población y funcionarios.
En esta tercera edición, se discutirá sobre inteligencia artificial, protección al consumidor en línea, seguridad digital, ecosistema digital orientado al comercio y transformación digital de las mipymes. Se desarrollará del miércoles 21 al domingo 25 de agosto, con los primeros tres días presenciales y los últimos dos en formato virtual. Aquellos interesados en participar en formato virtual, pueden acceder AQUÍ.
“Con la presidencia por tercera vez del Foro APEC, Perú consolida su posicionamiento estratégico en el Asia-Pacífico. Contribuyen a ello las exitosas reuniones ministeriales de Comercio Exterior (en mayo en Arequipa) y de Turismo (en junio, en Urubamba) y estamos seguros de que la Tercera Reunión de Altos Funcionarios también lo será”, indico la ministra Galdo.
Liderazgo en APEC
El 2024, Perú asumió por tercera vez la presidencia de APEC, destacándose como la economía que más rápidamente ha retomado este liderazgo.
La presidencia de Perú se enfoca en el crecimiento económico inclusivo y sostenible en Asia-Pacífico, con tres prioridades: Comercio e inversión para un crecimiento inclusivo e interconectado, liderado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur); Innovación y digitalización para impulsar la transición hacia una economía formal y global; y Crecimiento sostenible para un desarrollo resiliente.
“Estas prioridades buscan ampliar las oportunidades comerciales, de inversión e innovación, mejorando el bienestar inclusivo y fortaleciendo la influencia económica global de Perú”, destacó Elizabeth Galdo.
El Foro APEC está compuesto por 21 economías: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong-China, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taipéi Chino y Vietnam.
Entre el 2000 y el 2023, el intercambio comercial de Perú con las economías miembros de APEC tuvo un crecimiento promedio anual del 10 %. Solo el año pasado, además, APEC representó el 67 % del comercio de Perú con el mundo.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 9/8/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?
-
Penal de Lurigancho: remueven a director de cárcel por fuga de interno
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos
-
Presidenta: combatimos el terrorismo urbano con la valentía de comandos Chavín de Huántar