Acceda todo el año a cursos gratuitos El ABC de la interculturalidad y Hablemos de Racismo
Subrayó ministra de Cultura, Leslie Urteaga, quien exhortó a ciudadanía unirse al reto de reconocernos como iguales

Desde el sector Cultura se brindará la asistencia técnica que requieran los gobiernos regionales y locales, para que puedan contar con una ordenanza que prevenga y sancione actos de racismo,
Los cursos gratuitos “El ABC de la interculturalidad” y “Hablemos de Racismo” estarán disponibles todo el año, con la finalidad de difundir el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural, informó la ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña.



Publicado: 21/3/2024
“Estos cursos estarán a total disponibilidad, de manera virtual y gratuita, para beneficio de la ciudadanía en general. Reconocernos como iguales y con los mismos derechos es el gran reto”, remarcó la titular de Cultura, como parte del saludo, mediante un vídeo, a las direcciones desconcentradas de Cultura que, junto a las autoridades regionales y locales y sociedad civil, vienen impulsando una programación de actividades en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

La ministra añadió que desde el sector Cultura se brindará la asistencia técnica que requieran los gobiernos regionales y locales, para que puedan contar con una ordenanza que prevenga y sancione actos de racismo, y se promuevan acciones para la valoración de la diversidad cultural.

Lea también: Cultura reconoce a entidades públicas que aplican políticas contra discriminación racial
Ambos cursos, buscan difundir que la ciudadanía en general cuente con información y adquiera conocimientos sobre nuestra diversidad cultural, la importancia del diálogo intercultural; y, en el caso de los servidores públicos, puedan brindar atenciones con pertinencia cultural, lingüística y libre de discriminación.

¿Cómo te inscribes?
Cada participante deberá crear su usuario en el aula virtual del Ministerio de Cultura en el siguiente enlace: https://bitly.ws/3dcHm
Una vez haya creado un usuario, cada participante debe ubicar el curso “El ABC de la Interculturalidad” o "Hablemos de Racismo 2024", en el buscador del aula virtual, y auto matricularse haciendo clic en el botón de matrícula, con lo cual ya estarán disponibles los contenidos del curso.
En la víspera, en la ciudad de Cajamarca, el secretario general del Ministerio de Cultura, Marco Antonio Castañeda Vinces, presidió la suscripción del Pacto por la diversidad cultural, el cual busca establecer compromisos para sumar acciones contra el racismo. Este Pacto también fue suscrito a escala nacional, de manera simultánea, por las direcciones desconcentradas de Cultura, con las autoridades regionales, locales y sociedad civil.
Más en Andina:
La Fiscalía Provincial Mixta de Independencia, en la región Áncash, consiguió que se disponga el internamiento preventivo- por cuatro meses- de cuatro menores implicados en el crimen y violación de una menor de 14 años. https://t.co/V5wv9KBI5J pic.twitter.com/ynZacaY7eg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 22, 2024
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 21/3/2024
Noticias Relacionadas
-
Perú sin Racismo: Ministerio de Cultura ofrece cursos virtuales gratuitos
-
Cusco: familias conocen estrategia #Perúsinracismo con actividades lúdicas y dinámicas
-
Más de ocho mil ciudadanos inician cursos virtuales gratuitos para prevenir el racismo
-
Mincul lanza la campaña "El racismo no es de hermanos"
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
MTC entregará licencias de conducir hoy sábado en los MAC de Lima
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Liga Peruana de Vóley: hoy inician los cuartos de final vuelta en Villa El Salvador
-
Astrónomo peruano representará a Perú en importante evento global en Rusia
-
Senamhi: sierra centro y sur soportarán lluvias intensas desde hoy hasta el lunes 21
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de abril del 2025
-
COAR Lima: 193 egresados obtienen diploma de bachillerato internacional
-
Exportaciones regionales sumaron US$ 10,298 millones y crecieron 26.2%