Entregarán buena pro para operación de Red Dorsal de Fibra Óptica a inicios de 2022
A la fecha, se ha culminado con la indagación de mercado y se está evaluando las cotizaciones recibidas

.
Con el fin de garantizar la continuidad de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO), el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Prontel) viene cumpliendo con los procesos dispuestos en el Decreto Legislativo N° 1509, por lo que prevé entregar en enero del 2022 la buena pro para la operación provisional de dicha red.
Publicado: 31/12/2021
Pronatel informó que, a la fecha, ha culminado con la indagación de mercado y se encuentra evaluando las cotizaciones enviadas por tres empresas postoras con presencia a nivel nacional.
Dicha contratación se realizará de manera provisional, por lo que la decisión definitiva sobre el futuro de la RDNFO será evaluada y adoptada por el Grupo de Trabajo, constituido a través de Resolución Ministerial N.º 1045-2021-MTC/01.03.
También puedes leer:
MTC instaló mesa de trabajo para garantizar internet gratuito en zonas rurales
Asimismo, el programa se encuentra realizando la supervisión de la totalidad de la infraestructura y equipamiento de la red, la cual culminará el 31 de diciembre de 2021. Cualquier desperfecto u observación encontrada deberá ser resarcida por la empresa Azteca Comunicaciones.
La operación y mantenimiento de la RDNFO permitirá realizar el servicio de forma ininterrumpida, garantizando el mantenimiento de la infraestructura existente y de los equipos en operación, y con ello la conectividad correspondiente.
Eje de trabajo
La red dorsal es uno de los componentes de los ejes de trabajo del gobierno del presidente Pedro Castillo. Por ello, la gestión del ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva está comprometida con la política actual de Estado que busca que el acceso a Internet sea un derecho y no un servicio.
De esta forma, Pronatel, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), reafirmó su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del internet, a fin de generar más oportunidades para todos.
Más en Andina:
?? Al cierre del 2021 más de 23,000 usuarios de Pensión 65 usan tarjeta de débito, informa el @MIDIS_Pension65.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 31, 2021
?? https://t.co/LbNi3jrHyf pic.twitter.com/lHQKvYg56v
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 31/12/2021
Noticias Relacionadas
-
Pronatel pondrá en marcha 42 Centros de Acceso Digital en zonas rurales de 5 regiones
-
Usuarios conocerán al instante avance de proyectos de telecomunicaciones
-
Pronatel ejecutó más de S/ 599 millones en conectividad rural entre enero y noviembre
-
Pronatel beneficia a más de un millón de peruanos con banda ancha de Internet
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad