Andina

Pisco será promocionado en Madrid entre mejores expertos gastronómicos del mundo

17:12 |

Por Liliam Montalvo Rocca Madrid, ene. 17 (ANDINA).- El pisco, la tradicional bebida de origen peruano, será promocionado en la III Cumbre Internacional de Gastronomía "Madrid Fusión", que se celebrará entre el 18 y 20 de enero en la capital española, en la que participarán más de mil prestigiosos profesionales del mundo gastronómico.

   Por Liliam Montalvo Rocca

   Madrid, ene. 17 (ANDINA).- El pisco, la tradicional bebida de origen peruano, será promocionado en la III Cumbre Internacional de Gastronomía "Madrid Fusión", que se celebrará entre el 18 y 20 de enero en la capital española, en la que participarán más de mil prestigiosos profesionales del mundo gastronómico.

   Perú contará con un stand en el que los visitantes podrán participar en catas de pisco, organizadas por el experto en la bebida peruana, John Schuler, fundador y presidente de la Cofradía Nacional de Catadores de Pisco, y funcionario de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), informó hoy la Embajada de Perú en Madrid.

   Madrid Fusión también contará con la presencia del prestigioso cocinero Toshiro Konishi, símbolo de la comida japonesa en el Perú, quién realizará una demostración magistral de la cocina criolla japonesa o nikkei, debido a que en esta tercera edición de la cumbre se disfrutará de un encuentro culinario entre Oriente y Occidente con los mejores cocineros de ambos mundos.

   Junto con Konishi la cocina de Oriente estará representada por Kunio Tokuoka de Tokio (Japón), Tetsuya Wakuda de Sydney (Australia) y Nobu Matsuhisa de Los Angeles (Estados Unidos).

   También participarán el químico molecular del Instituto Agronómico de Francia (INRA), Hervé This, el consultor gastronómico Yves Sinclair, el cocinero brasileño Alex Atala, el inglés Sat Bains, el italiano Carmelo Chiaramonte, el taiwanés Herman Lai, el neoyorquino Alfred Portale y los procedentes de Isla Mauricio Stefano Fontanesi y Antoine-Laval Heerah.

   El encuentro contará además con los representantes de una nueva generación gastronómica española: Dani García, Senén González, Paco Roncero, Pepe Rodríguez, Andrés Madrigal, Iñigo Lavado, Angel León, Josean Martínez Alija y Nacho Manzano.

   La participación de Perú en esta vitrina internacional de la gastronomía está a cargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de sus organismos la Comisión de Promoción del Perú (Promperú) y la Comisión para la Promoción de Exportaciones (Prompex).

   Durante el encuentro, que será seguido por 300 medios de comunicación de los que un tercio son internacionales, se celebrará un homenaje a la "Revolución golosa del siglo XX" con los jefes de cocina Gerard Bannwarth, Antoni Escribá i Casas, Daniel Giraud, Pierre Hermé, Gaston Lenotre, Francisco Torreblanca y Rafael Tugues.

   Además de las exhibiciones, el encuentro contará con una serie de catas y charlas y en él se fallarán los premios al mejor bocadillo de autor, al mejor cóctel, a la mejor tapa, al restaurante revelación y a los mejores vinos.

   (FIN) LMR/JPC


Publicado: 17/1/2005