Andina

En Reserva Nacional de Lachay se conmemoró el Día de las Áreas Naturales Protegidas

La viceministra del Minam y Sernanp otorgaron reconocimiento a los ganadores de carrera Lachay Trail.

Las áreas naturales protegidas, como las Lomas de Lachay, brindan una serie de recursos naturales y servicios ambientales que benefician a toda la ciudadanía. ANDINA/archivo

Las áreas naturales protegidas, como las Lomas de Lachay, brindan una serie de recursos naturales y servicios ambientales que benefician a toda la ciudadanía. ANDINA/archivo

22:19 | Lima, oct. 17.

En la Reserva Nacional de Lachay se conmemoró el Día de las Áreas Naturales Protegidas con una edición especial celebrada en la provincia de Huaura, donde se ubica esa privilegiada zona del departamento de Lima.

Por esa razón, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) realizó un reconocimiento especial a los ganadores del primer y segundo puesto de la carrera Lachay Trail.

Esta competencia se organiza para revalorar esta área natural protegida como destino de naturaleza y aventura, que solo queda a pocas horas de la ciudad de Lima.

Reconocimiento especial a los ganadores del primer y segundo puesto de la carrera Lachay Trail.

Los reconocimientos fueron otorgados por la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Fey Yamina Silva Vidal, y el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), José del Carmen Ramírez Maldonado.


“Somos un país megadiverso y son precisamente las áreas naturales protegidas las que conservan esta gran diversidad no solo de especies y ecosistemas, sino también de cultura”, comentó la viceministra. 

Agregó que su protección es un trabajo que impulsa el Estado desde el Ministerio del Ambiente y el Sernanp, de la mano de instituciones, organizaciones privadas, cooperación internacional y ciudadanía en general. 

Servicios ambientales


Por su parte el jefe del Sernanp destacó que las áreas naturales protegidas brindan una serie de recursos naturales y servicios ambientales que benefician a toda la ciudadanía.


De la misma manera, son de gran importancia para el desarrollo de actividades sostenibles como el aprovechamiento de recursos, el turismo y la investigación científica. 

“Desde el Estado continuaremos en nuestra firme vocación de conservar estos espacios de naturaleza y difundir entre todos los peruanos y las peruanas su importancia”, añadió.

El evento contó con la participación de representante de la Embajada de Estados Unidos en Perú, Sarah Stricker, el gerente general de Andes Race, Claudio Castillo y el alcalde distrital de Caleta de Carquin, Nilton Carreño.


Día de las Áreas Naturales Protegidas 


El Perú fue el primero en Latinoamérica en cumplir con el acuerdo de establecer una fecha, para destacar la importancia de estos espacios protegidos.

Mediante Resolución Suprema N°030-2019-Minam, el Gobierno peruano declaró el 17 octubre como el Día de las Áreas Naturales Protegidas en nuestro país.

Esta fecha fue elegida en conmemoración al último día del III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, evento internacional que se realizó luego de 12 años en Lima. 


En ese importante certamen internacional, el Perú se posicionó como líder en la conservación de la biodiversidad en Latinoamérica.

Más en Andina:



(FIN) NDP/ SMS


Publicado: 17/10/2022