Al ritmo de la salerosa marinera norteña se inauguró esta noche, en el palacio municipal de Chiclayo, región Lambayeque, la exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia", que forma parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario Diario Oficial "El Peruano".
La ceremonia fue presidida por la alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas Carranza, y el director de El Peruano, Félix Paz Quiroz. También participaron oficiales de la Fuerza Aérea del Perú, la Marina de Guerra del Perú y la Policía Nacional del Perú, funcionarios de la comuna, entre otras personalidades.
La burgomaestre destacó que se haya elegido a Chiclayo y el centenario palacio municipal para que sea testigo de esta muestra itinerante por los 200 años de El Peruano.
“Mi agradecimiento por tener este alto honor de mostrarle a toda la comunidad lo que ha significado, a través de estos años, el diario El Peruano en nuestro país y el impacto que ha tenido hacia afuera. Ese orgullo lo llevamos muy en alto porque Chiclayo cada día se va vistiendo de hechos históricos importantes que suceden aquí, precisamente, en la ciudad, que ha sido bendecida con la elección del papa León XIV”, resaltó.
Cubas, en nombre de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, entregó al director de El Peruano una placa recordatoria en reconocimiento por los 200 años del medio de comunicación; Félix Paz, por su parte, expresó el compromiso de seguir trabajando de la mano para difundir las bondades de la Ciudad de la Amistad.
Panaderos rinden homenaje
Otro de los momentos emotivos de la ceremonia fue el homenaje que rindió la Asociación de Panaderos Industriales de Monsefú, que presentó panes con la forma del Diario Oficial El Peruano, como una muestra de gratitud porque sus esfuerzos como emprendedores también han sido destacados en sus páginas.
De igual manera, se hizo presente Manuela Jacqueline Ayasta Caicedo, embajadora de la marca Lambayeque en artesanía, quien entregó un pañuelo con un chalán bordado a mano, símbolo de reconocimiento del Diario Oficial El Peruano, por ayudar a difundir el arte y la tradición de los pueblos del Perú.
Continuará visita a otras regiones
Félix Paz agradeció a la alcaldesa Cubas y a Chiclayo por acoger esta muestra itinerante, que representa la visión del diario El Peruano de lo que ha sucedido en el Perú y el mundo, sobre todo, lo que ha acontecido en Lambayeque en estos años.
En esta exposición se podrá apreciar las portadas históricas del diario oficial como el primer número del 22 de octubre del 1825; la muerte del almirante Miguel Grau en 1879; el otorgamiento del Premio Nobel de Literatura a Mario Vargas Llosa en el 2010; o el nombramiento de Robert Prevost como el papa León XIV en mayo último, quien fue obispo de Chiclayo desde el 2015 hasta su elevación a cardenal en 2023.
También se podrá apreciar el decreto de 1872, que crea el departamento de Lambayeque, cuya capital se establece en Chiclayo; la Ley 11590 de 1951, que crea la provincia de Ferreñafe; o la Ley 13729 que funda el tradicional Colegio Militar Elías Aguirre en 1961, entre otras normas.
Por su parte, Félix Paz entregó un cuadro con la portada a escala que da cuenta de la elección del cardenal Rober Prevost como el papa León XIV, un acontecimiento que llena de orgullo a todos los lambayecanos y peruanos.
El director de Medios Periodísticos indicó que la exposición estará 15 días en el centenario palacio municipal, y luego visitará Piura, Tacna, Arequipa y Cusco, en esta primera etapa. Además, adelantó que se está analizando llevarla a Tumbes y otras regiones del país.
Más en Andina: