Colegio de Notarios brinda atención gratuita a internos del penal de Cajamarca

El jueves 20 de junio representantes del Colegio de Notarios realizaron una jornada de atención gratuita en el establecimiento penal de Cajamarca.

El jueves 20 de junio representantes del Colegio de Notarios realizaron una jornada de atención gratuita en el establecimiento penal de Cajamarca.

13:44 | Cajamarca, jun. 21.

Decenas de internos que purgan condena en el establecimiento penitenciario de Cajamarca fueron atendidos, de forma gratuita, por notarios cajamarquinos de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú. La jornada se desarrolló el jueves 20 de junio.

El Colegio de Notarios resaltó esta jornada. Precisó que en primer lugar el notariado ha ampliado su acción al ámbito nacional, pues hasta antes de ello estas actividades se habían venido realizando solo en los centros penitenciarios de Lima Metropolitana. Es la primera vez que se efectúa en una región del interior del país. Y en segundo lugar, porque en esta oportunidad la atención notarial ha sido totalmente gratuita.

La actividad de solidaridad notarial en el penal de Cajamarca estuvo encabezada por el presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, Edgardo Hopkins Torres, y a quien acompañaron, el decano del Colegio de Notarios de Cajamarca, Marco Vigo Rojas, el superintendente nacional de la Sunarp, Armando Subauste Bracesco; y el presidente del INPE, Javier Llaque Moya.


La intervención notarial permitió que decenas de internos del penal de Cajamarca otorguen poder a sus familiares más cercanos, de modo que estos accedan a beneficios diversos como CTS, AFP, cobro de bonos, e, igualmente, obtengan  autorizaciones de viaje de menores, renovación de DNI, reconocimiento de unión de hecho, sucesión intestada, entre otros servicios.

Sin el otorgamiento de poderes, los familiares de los reclusos verían más complicada su ya de por sí difícil situación económica.

Aparte del Dr. Hopkins y el Dr. Vigo, estuvieron los notarios de Cajamarca, Eddie Lozano Gutiérrez, Flaminio Vigo Saldaña, Luis Castañeda Cervantes, Miguel Ledesma Inostroza, Yuri Gamarra Vigo, Humberto Urbina Vásquez, y Marlon Linares Sánchez.

“La acción de los notarios de Cajamarca, el día de hoy, significa el inicio de una nueva etapa; la de la expansión nacional de una campaña que se inició en Lima, pero que se repetirá en otras regiones del país”, remarcó el Dr. Hopkins.

Importante es señalar que la jornada de hoy se encuentra asociada al convenio de cooperación interinstitucional que la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) suscribieron el 23 de enero último; y que representa adoptar los mecanismos legales y operativos que faciliten la prestación de los servicios notariales y registrales a los privados de libertad de todo el país.

En efecto, en esta campaña, tras la gestión notarial, Registros Públicos, con funcionarios instalados también en el interior de los penales, como se dio lugar en Cajamarca, hace entrega de las constancias de inscripción de los poderes respectivos. 

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO

Publicado: 21/6/2024