La electromovilidad es una oportunidad para desarrollar nuevas cadenas de valor
El Perú necesita profesionales certificados para impulsar esta nueva tecnología

Auto impulsado por energía eléctrica. Cortesía
La electromovilidad representa una gran oportunidad para desarrollar nuevas cadenas de valor en el país y la región latinoamericana, destacó el especialista en esta tecnología, Rodrigo Salcedo.
Publicado: 8/8/2022
“La electromovilidad representa una gran oportunidad a futuro para América Latina debido a que generará nuevas cadenas de valor para la industria automotriz. Nos estamos enfocando en la elaboración de nuevas normativas y paradigmas con relación a los vehículos eléctricos e híbridos”, señaló.
“Por ejemplo, vemos que hay servicios técnicos que se están implementando y se están formando nuevas habilidades relacionadas a las tecnologías automotrices”, agregó.
Salcedo será uno de los principales ponentes extranjeros del III Congreso Internacional de Nuevas Tecnologías Automotrices, organizado por la Asociación Automotriz del Perú (AAP) y que se realizará del 23 al 25 de agosto del presente año.
“Una nueva revolución industrial en tecnologías automotrices está en marcha en el mundo debido a la transformación que viene experimentado la industria automotriz. Por ello, es fundamental que se impulse la profesionalización en electromovilidad” señaló Salcedo.
Refirió que en la actualidad, un taller mecánico, en promedio, cuenta con 5 o 6 técnicos especializados en vehículos a combustión y apenas uno o ningún técnico especializado en vehículos híbridos y eléctricos.
Para Salcedo, es necesario capacitar a los técnicos actuales con las nuevas tecnologías automotrices, pues los principales fabricantes que proveen de vehículos a la región están en el proceso de transición de la combustión a la electromovilidad.
Sin embargo, el especialista sostuvo que a nivel regional se carece de centros educativos que certifiquen sobre las nuevas tendencias en electromovilidad.
En ese sentido, señaló que es responsabilidad de quienes forman parte del ecosistema automotor, contar con mecánicos que puedan conocer sobre las nuevas baterías, conexiones, sistemas de carga, entre otros factores.
Más en Andina:
La @pcmperu señaló que el abastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) en el Perú está garantizado. ?? https://t.co/hhaSjjUcEj pic.twitter.com/0pKZw3spO3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 7, 2022
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 8/8/2022
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Pierden contacto con aeronave que efectuaba instrucción de navegación táctica en Pisco
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Perú está negociando cuatro nuevos acuerdos comerciales en la actualidad
-
ATU lanza Rutas Verdes para impulsar la operación de buses eléctricos en Lima y Callao
-
Ejecutivo solicita permiso de viaje de jefa del Estado al Ecuador
-
Galardón ambiental: bióloga cusqueña Ruthmery Pillco gana el Future For Nature Award 2025
-
Control forestal: decomisan madera de origen ilegal en la ruta Madre de Dios-Arequipa
-
Diresa Piura emite alerta epidemiológica ante el riesgo de ingreso de casos de tos ferina