Andina

José Williams firmó autógrafa que busca mejorar cuota laboral de personas con discapacidad

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

21:07 | Lima, abr. 13.

El presidente del Congreso, José Williams Zapata, firmó la autógrafa de ley que tiene como finalidad de mejorar el cumplimiento de la cuota laboral en favor de las personas con discapacidad.

La propuesta beneficiará en promedio a 237 mil personas con discapacidad y garantiza que el 10 % de las vacantes ofertadas por los programas de empleo implementados por el Estado deben ser ocupados por este sector de la población.

Asimismo establece que, en el caso de empleadores privados, el cálculo de la cuota laboral se aplica sobre el total de los trabajadores registrados el año anterior, independientemente del tipo de contrato y del tiempo que hayan laborado.

En el acto, que se llevó a cabo en el auditorio Alberto Andrade, Williams Zapata dijo que, si bien la Ley General de la Persona con Discapacidad se convirtió en un apoyo importante para la inserción laboral de este grupo poblacional, la propuesta aprobada por unanimidad permite mejorar el cumplimiento de la cuota laboral.


Agregó que, para no dejar ningún vacío, se precisa la tarea fiscalizadora de las instancias que corresponden, en este caso Sunafil y Servir en el ámbito que corresponde al Estado y la privada para sancionar a quienes incumplen la norma en cuyo proceso participa de manera fundamental el Consejo Nacional para la Integración de las personas con Discapacidad (Conadis).

La ceremonia fue organizada por la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, que preside el congresista Luis Roberto Kamiche Morante (CD); y congregó a los parlamentarios Sigrid Bazán Narro (CD-JP), presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social; María Taipe Coronado (PL) y Ruth Luque Ibarra (CD), autoras del proyecto de ley.

La congresista Sigrid Bazán precisó que la futura ley refuerce el cumplimiento de la cuota laboral a través del registro de sanciones.

En tanto, la parlamentaria Taipe Coronado afirmó que este garantiza el acceso al empleo a todas las personas con discapacidad, además se va sancionar de forma efectiva a los empleadores que no cumplan con la contratación de personas con discapacidad.

En la misma línea, la legisladora Luque Ibarra sostuvo que con esta ley se asegura no solo el cumplimiento de la cuota, sino también, el acceso real y efectivo a estos programas. Además, garantiza su cumplimiento a través de la fiscalización, comunicación y los informes que es algo que no conocíamos de manera pública y se espera que hoy se haga realidad.

(FIN) NDP/RMCH/JCR

Más en Andina



Publicado: 13/4/2023